Repositorio Dspace

Creación de Carteles Publicitarios para concienciar sobre la violencia de género: acoso sexual en instituciones de educación superior en la ciudad de loja en el año 2024

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Vergelin Almeida, José Alejandro
dc.contributor.author Pacheco Valdivieso, Janela Madeleine
dc.date.accessioned 2024-11-21T20:30:48Z
dc.date.available 2024-11-21T20:30:48Z
dc.date.issued 2024-09
dc.identifier.citation Pacheco Valdivieso, Janela Madeleine. (2024) Creación de Carteles Publicitarios para concienciar sobre la violencia de género: acoso sexual en instituciones de educación superior en la ciudad de loja en el año 2024. MAESTRÍA EN GESTION DEL DISEÑO, Quito: Universidad Israel 2024, 76p. Mg. José Alejandro Vergelin Almeida. UISRAEL-EC-MASTER-GEST-DIS-PRO-378.242-2024-012 es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-GEST-DIS-PRO-378.242-2024-012
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4232
dc.description Nowadays, higher education institutions should be a space for learning, growth and personal development. However, unfortunately, they persist social problems, and one of the most alarming is gender violence: sexual harassment in the student environment. According to Guarderas, P., Larrea, M., Cuvi, J., Vega, C., Reyes, C., Bichara, T., Ramírez, G., Paula, Ch., ... Arteaga, E., (2018) states that: The same comprehensive Organic Law for the prevention and eradication refers to violence in the educational field as “that which is exercised through words, actions, omissions or conduct that violates or induces teachers, administrative staff, classmates or other member of the educational community against women. (p.9) When identifying the causes and reasons for sexual harassment in educational institutions, higher education there is a lack of knowledge. Thus, when it is detected, the option is to silence him to avoid reprisals; All this is because not all institutions of higher education have clear policies and guidelines to prevent, address and sanction this problem. es_ES
dc.description.abstract En la actualidad, las instituciones de educación superior deberían ser un espacio de aprendizaje, crecimiento y desarrollo personal. Sin embargo, lamentablemente, persisten problemas sociales, y uno de los más alarmantes es la violencia de genéro: acoso sexual en el entorno estudiantil. Según Guarderas, P., Larrea, M., Cuvi, J., Vega, C., Reyes, C., Bichara, T., Ramírez, G., Paula, Ch., ... Arteaga, E., (2018) afirma que: La misma ley Orgánica integral para la prevención y erradicación se refiere a la violencia en el ámbito educativo como “aquella que se ejerce mediante palabras, acciones, omisiones o conductas que infringen o inducen docentes, personal administrativo, compañeros u otro miembro de la comunidad educativa contra las mujeres. (p.9) Al momento de identificar las causas y el por qué del acoso sexual en las instituciones de educación superior existe un desconocimiento. Así pues, cuando se logra detectarlo la opción es silenciarlo para evitar represalias; Todo esto se debe a que no todas las instituciones de educación superior cuentan con políticas y lineamientos claros para prevenir, abordar y sancionar este problema. es_ES
dc.format.extent 76p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador: UISRAEL es_ES
dc.relation.ispartofseries MASTER-GEST-DIS-PRO;012
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject educación superior es_ES
dc.subject problemas sociales, es_ES
dc.subject crecimiento y desarrollo personal es_ES
dc.subject problemas sociales, es_ES
dc.subject.other DISEÑO GRÁFICO es_ES
dc.subject.other GESTIÓN es_ES
dc.title Creación de Carteles Publicitarios para concienciar sobre la violencia de género: acoso sexual en instituciones de educación superior en la ciudad de loja en el año 2024 es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta