Repositorio Dspace

Automatización de una ortesis de extremidad inferior controlada por aplicación para una persona con capacidad limitada.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Cortijo Leyva, Rene Ernesto
dc.contributor.advisor Quintero Cordero, Yolvi Javier
dc.contributor.author Calderón Tacuri, Patricio Iván
dc.date.accessioned 2024-11-21T21:41:22Z
dc.date.available 2024-11-21T21:41:22Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.citation Calderón Tacuri Patricio Iván (2024) Automatización de una ortesis de extremidad inferior controlada por aplicación para una persona con capacidad limitada. Quito: Universidad Israel, 2024 89p. Mg. Cortijo Leyva Rene Ernesto, Mg. Quintero Cordero Yolvy, UISRAEL-EC-MASTER-ELEC-PRO-378.242-2024-020. es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-ELEC-PRO-378.242-2024-020.
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4238
dc.description In 1942, the first controlled active orthopedic device was implemented, which consisted in a system powered by a hydraulic actuator to improve hip mobility and the knee. Later, in the 1970s, the first exoskeleton, designed with the purpose of providing assistance to people with paralysis. However, this first prototype presented limitations in its ability to motion. Today, further progress has been made in this area through the use of microcontrollers that have predefined patterns, which reproduce the activity muscle through sensors that interact with the human body (Font-Llagunes et al., 2010) Orthopedic splints are widely used in various cases to prevent unwanted or insufficient movement of the joints of the human body, in order to counteract deformities or keep body parts in the correct position. In addition to Provide support and protection to damaged bones or soft tissues, these splints help reduce fever, swelling and muscle spasms. In some situations, they are used to correct an abnormal gait that causes stiffness in the lower extremities, such as the hips, knees and ankles. Orthopedic devices are distinguished from prostheses in the sense that they do not replace a physical defect, disability, dyskinesia or any part of them, but rather they improve or replace, in part or in whole, motor functions (González, 2011) es_ES
dc.description.abstract En 1942 se implementó el primer dispositivo ortopédico activo controlado, el cual consistía en un sistema accionado mediante un actuador hidráulico para mejorar la movilidad de la cadera y la rodilla. Posteriormente, en la década de 1970, se introdujo en la Universidad de Belgrado el primer exoesqueleto, diseñado con la finalidad de proporcionar asistencia a las personas con parálisis. Sin embargo, este primer prototipo presentó limitaciones en su capacidad de movimiento. En la actualidad, se ha logrado un mayor avance en esta área mediante el uso de microcontroladores que poseen patrones predefinidos, los cuales reproducen la actividad muscular por medio de sensores que interactúan con el cuerpo humano (Font-Llagunes et al., 2010) Las férulas ortopédicas son ampliamente utilizadas en diversos casos para prevenir el movimiento indeseado o insuficiente de las articulaciones del cuerpo humano, con el fin de contrarrestar deformidades o mantener partes del cuerpo en la posición correcta. Además de proporcionar soporte y protección a los huesos dañados o tejidos blandos, estas férulas ayudan a reducir la fiebre, la hinchazón y los espasmos musculares. En algunas situaciones, se utilizan para corregir una marcha anormal que provoca rigidez en las extremidades inferiores, como las caderas, rodillas y tobillos. Los dispositivos ortopédicos se distinguen de las prótesis en el sentido de que no reemplazan un defecto físico, discapacidad, discinesia o alguna parte de ellos, sino que mejoran o reemplazan, en parte o en su totalidad, las funciones motoras (González, 2011) es_ES
dc.format.extent 89 Pág es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador: Universidad Tecnológica Israel es_ES
dc.relation.ispartofseries MASTER-ELEC-PRO;020
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Dispositivo Ortopédico es_ES
dc.subject Movilidad es_ES
dc.subject Funciones Motoras es_ES
dc.subject Microcontroladores es_ES
dc.subject Atención Médica es_ES
dc.subject.other Fundamentos de Electrónica Industrial y Sistemas Electromecánicos es_ES
dc.subject.other Competencias Digitales en Electrónica y Automatización es_ES
dc.title Automatización de una ortesis de extremidad inferior controlada por aplicación para una persona con capacidad limitada. es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta