Repositorio Dspace

“Diseño de un plan de control de riesgos para la microempresa Estilmet en la ciudad de Quito.”

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Pazmiño Muñoz, Fausto Germán
dc.contributor.advisor Riofrio Fierro., Erick Javier
dc.contributor.author Alpusig Guanoluisa., Nathaly Silvana
dc.date.accessioned 2025-06-16T21:25:00Z
dc.date.available 2025-06-16T21:25:00Z
dc.date.issued 2025-03
dc.identifier.citation Alpusig, Guanoluisa Nathaly Silvana (2025) “Diseño de un plan de control de riesgos para la microempresa Estilmet en la ciudad de Quito.”, MAESTRÍA EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL. Quito: Universidad Israel 2025, 49p. Mg. Fausto Germán Pazmiño Muñoz Mg Erick Javier Riofrio Fierro, UISRAEL-EC-MASTER-SSO-PRO-348.242-2025-002 es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-SSO-PRO-348.242-2025-002
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4276
dc.description Most construction workers are exposed to significant risks, such as falls from heights, handling heavy machinery, exposure to toxic agents and substances, and physical overexertion. The most important and least recognized risks at both the public and private sector levels are the psychosocial risks to which workers are exposed. Therefore, there is a clear need to implement a risk control plan. (German, 2023) According to the PAHO (2021), "Every minute, approximately 36 accidents and work-related disorders occur in Latin America. The most recent figures show that approximately 800,000 people die each year as a result of work-related accidents, of which 11,000,000 are related to occupational diseases." (p5) es_ES
dc.description.abstract La mayoría del personal que labora en empresas dedicada a la construcción se someten a riesgos de gran magnitud como los son caídas de alturas, manipulación de maquinaria pesada, exposición agentes y sustancias toxicas, sobresfuerzos físicos y los que son de mayor importancia y los menos reconocidos a nivel empresarial tanto público como privado son los riesgos psicosociales al que están expuestos los trabajadores. Por lo tanto, se ve la necesidad de implementar un plan de control de riesgos.(German,2023) Según la OPS (2021) Informa “Cada minuto se producen unos 36 accidentes y trastornos laborales en América Latina, las cifras más recientes demuestran que cada año mueren unas 800.000 personas como consecuencia de accidentes laborales, de las cuales 11.000.000 están relacionadas con enfermedades profesionales.” (p5) es_ES
dc.format.extent 49p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador: UISRAEL es_ES
dc.relation.ispartofseries Master-SSO-PRO;002
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject riesgos es_ES
dc.subject empresas es_ES
dc.subject accidentes laborales es_ES
dc.subject enfermedades profesionales es_ES
dc.subject.other Salud Ocupacional es_ES
dc.subject.other investigación es_ES
dc.title “Diseño de un plan de control de riesgos para la microempresa Estilmet en la ciudad de Quito.” es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta