Repositorio Dspace

Diseño de un manual de Equipos de protección personal para la empresa ProAves ubicada en la ciudad de Quito

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Pazmiño Muñoz, Fausto Germán
dc.contributor.advisor Riofrio Fierro., Erick Javier
dc.contributor.author Caiza Chango Alex Javier
dc.date.accessioned 2025-06-17T21:04:19Z
dc.date.available 2025-06-17T21:04:19Z
dc.date.issued 2025-03
dc.identifier.citation Caiza Chango Alex Javier (2025) Diseño de un manual de Equipos de protección personal para la empresa ProAves ubicada en la ciudad de Quito, MAESTRÍA EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL. Quito: Universidad Israel 2025, 48p. Mg. Fausto Germán Pazmiño Muñoz Mg Erick Javier Riofrio Fierro, UISRAEL-EC-MASTER-SSO-PRO-348.242-2025-005 es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-SSO-PRO-348.242-2025-005
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4279
dc.description As industrialization advances around the world, a great need for the use of PPE has emerged. It is important to note that out of 1,000 employees, only two suffered a work-related accident. The WHO states that a total of 30 percent of workers work more than 50 hours a week, which leads to burnout, which has led to death. Furthermore, in 2006, a total of 121,379 work-related accidents occurred, resulting in a large number of worker deaths (Enríquez Moya, 2016, p. 3). In Ecuador, the legal framework establishes that it is the responsibility of companies to guarantee the occupational safety of their employees. Likewise, national and international regulations, including the International Labor Organization (ILO), regulate the prevention of occupational hazards, with the aim of promoting safe working environments. Ensuring a safe work environment involves providing clear guidelines, establishing procedures, providing training, and providing supervision, encouraging employees to work safely and responsibly. (Males Torres, 2021) Despite the implementation of mechanical controls and safety systems, some risks may still exist. An example of this is the risk of hearing, head, eye, and body damage. es_ES
dc.description.abstract A medida que avanza la industrialización en el mundo se ha generado una gran necesidad del uso de los (EPP), es fundamental mencionar que, de mil empleados, solo dos sufrieron con un percance de accidente de trabajo. La OMS menciona que un total de 30 por ciento de trabajadores desarrollan sus actividades por más de cincuenta horas a la semana, por lo cual esto genera un agotamiento laboral mismo que ha generado la muerte. Además, en el año 2006 se suscitó un total de 121.379 accidentes laborales provocando una gran cantidad de trabajadores fallecidos (Enríquez Moya, 2016, pág. 3). En el Ecuador, el marco legal establece que es responsabilidad de las empresas garantizar la seguridad laboral en sus colaboradores. Asimismo, las normativas nacionales e internacionales, incluidas las organizaciones internacionales del trabajo (OIT), regulan la prevención de riesgos laborales, con la finalidad de promover entornos de trabajos seguros. Garantizar un entorno laboral seguro implica ofrecer pautas claras, establecer procedimientos, brindar capacitación y proporcionar supervisión, fomentando a los empleados a trabajar de manera segura y responsable. (Males Torres, 2021) A pesar de que se implementen controles mecánicos y sistemas de seguridad, algunos riesgos aún pueden existir. Un ejemplo de ello es el riesgo de sufrir daños en los oídos, la cabeza, los ojos y el cuerpo. es_ES
dc.format.extent 48p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador: UISRAEL es_ES
dc.relation.ispartofseries Master-SSO-PRO;005
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject enfermedades relacionadas al ámbito laboral es_ES
dc.subject importante para preservar la buena salud, es_ES
dc.subject rendimiento y productividad es_ES
dc.subject cumplimiento de las leyes es_ES
dc.subject.other Salud Ocupacional es_ES
dc.subject.other proyecto es_ES
dc.title Diseño de un manual de Equipos de protección personal para la empresa ProAves ubicada en la ciudad de Quito es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta