Repositorio Dspace

Diseño de un plan de control de riesgos para el hospital básico INGINOST de la ciudad de Riobamba

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Pazmiño Muñoz, Fausto Germán
dc.contributor.advisor Riofrio Fierro., Erick Javier
dc.contributor.author Rodríguez Barahona, Catty Daniela
dc.date.accessioned 2025-06-19T20:56:52Z
dc.date.accessioned 2025-06-19T20:57:14Z
dc.date.available 2025-06-19T20:56:52Z
dc.date.available 2025-06-19T20:57:14Z
dc.date.issued 2025-03
dc.identifier.citation Rodríguez, Barahona Catty Daniela (2025) Diseño de un plan de control de riesgos para el hospital básico INGINOST de la ciudad de Riobamba. MAESTRÍA EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL. Quito: Universidad Israel 2025, 54p. Mg. Fausto Germán Pazmiño Muñoz Mg Erick Javier Riofrio Fierro, UISRAEL-EC-MASTER-SSO-PRO-348.242-2025-023 es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-SSO-PRO-348.242-2025-023
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4296
dc.description Occupational health and safety (OHS) are essential in hospital settings due to the diverse risks healthcare professionals face. These risks include biological, physical, chemical, psychosocial, and ergonomic factors, making it very important to maintain a safe work environment. It is vital to develop an OHS risk control plan, as it provides concrete steps to safeguard the health and well-being of all employees. This project is not only essential to comply with the regulations but also to promote a culture of prevention and well-being within the hospital, in line with institutional policies for the protection of worker health, safety, and well-being (World Health Organization, 2022). The design of a risk control plan at the INGINOST Basic Hospital in Riobamba addresses the need to effectively manage occupational risks. This type of hospital, when providing medical services, faces several challenges every day, such as exposure to biological, chemical, and physical agents. A well-structured plan allows for action in various situations, enabling a coordinated and efficient response to the challenge. es_ES
dc.description.abstract La seguridad y salud en el trabajo (SST) son fundamentales en entornos hospitalarios debido a los diversos riesgos que enfrentan los profesionales de la salud. Entre estos riesgos están los factores biológicos, físicos, químicos, psicosociales y ergonómicos, por lo que es muy importante tener un ambiente laboral resguardado. Es vitalrealizar un plan de control de riesgos de SST, ya que este proporciona puntos concretos para salvaguardar la salud y el bienestar de todos los empleados. Este proyecto no solo es esencial para cumplir con las disposiciones, sino también para promover una cultura de prevención y bienestar dentro del hospital, en línea con las políticas institucionales de protección de la salud, la seguridad y el bienestar de los trabajadores (Organización Mundial de la Salud, 2022). El diseño de un plan de control de riesgos en el Hospital Básico INGINOST de Riobamba, contesta a la necesidad de administrar de forma efectiva los riesgos laborales. Este tipo de hospital, al brindar servicios médicos, se enfrenta cada día a varios desafíos, como la exposición a agentes biológicos, químicos y físicos. Un plan bien estructurado otorga la actuación en diversas situaciones, permitiendo una respuesta ante el desafío de forma coordinada y eficiente. La implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, conforme a las normativas nacionales e internacionales, es una medida eficiente para minimizar los riesgos de lesiones y hasta la muerte, buscando siempre salvaguardar la integridad de los profesionales de la salud. (Ministerio de Salud Pública, s.f.). es_ES
dc.format.extent 54p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador: UISRAEL es_ES
dc.relation.ispartofseries Master-SSO-PRO;023
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject entornos hospitalarios es_ES
dc.subject factores biológicos, físicos, químicos, psicosociales y ergonómicos es_ES
dc.subject riesgos laborales. es_ES
dc.subject profesionales de la salud es_ES
dc.subject.other Salud Ocupacional es_ES
dc.subject.other proyecto es_ES
dc.title Diseño de un plan de control de riesgos para el hospital básico INGINOST de la ciudad de Riobamba es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta