Repositorio Dspace

OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS UTILIZANDO TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LA “DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA”

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Aizaga Villate, Miguel Ángel
dc.contributor.advisor Tulcán Pastas, Ana Lucia
dc.contributor.author Riascos Heredia, Diana Carolina
dc.date.accessioned 2025-06-27T01:09:50Z
dc.date.available 2025-06-27T01:09:50Z
dc.date.issued 2025-03
dc.identifier.citation Riascos, Heredia Diana Carolina (2025) Optimización De Procesos Administrativos Utilizando Tecnologías Digitales En La “Dirección Administrativa De La Presidencia De La República MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN PUBLICA MENCIÓN: GESTIÓN POR RESULTADOS Quito: Universidad Israel 2025, 76p. PHD Miguel Ángel Aizaga Villate, Mg. Ana Lucia Tulcán, UISRAEL-EC-MASTER-ADMP-PRO-378.242-2025-008 es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-ADMP-PRO-378.242-2025-008
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4369
dc.description Administrative management in the public sector presents many challenges in terms of process efficiency and transparency. The "Administrative Directorate of the Presidency of the Republic" can be considered the area that manages the main internal services for the normal functioning of the institution. It also plans and executes almost 75% of all contracting processes. However, the outdated form of administrative management that employs manual processes and poorly integrated systems can generate delays, inefficiencies, and risks of human error. Considering the above, the optimization of administrative processes through the use of digital technologies is a strategy to improve performance, capacity, and transparency in public administration. As process automation technologies and the use of real-time data are introduced into the institution's daily operations, their application leads to the optimization of daily tasks, improved decision-making, and facilitated oversight. es_ES
dc.description.abstract La gestión administrativa en el sector público presenta muchos desafíos en cuanto a la eficiencia y la transparencia de los procesos. La “Dirección Administrativa de la Presidencia de la República” puede considerarse como el área que gestiona los servicios internos principales para el normal funcionamiento de la institución, adicionalmente planifica y ejecuta casi el 75% de todos los procesos de contratación. Sin embargo, la forma desactualizada de la gestión administrativa que emplea procesos manuales y sistemas no muy bien integrados puede generar retrasos, ineficiencias y riesgos de errores humanos. Considerando lo expuesto, la optimización de procesos administrativos mediante el uso de tecnologías digitales es una estrategia para mejorar el rendimiento, la capacidad y transparencia en la administración pública. A medida que se introducen tecnologías de automatización de procesos y uso de datos en tiempo real en las operaciones diarias de la institución, su aplicación lleva a optimizar tareas diarias, mejorar la toma de decisiones y facilitar la supervisión de las mismas. es_ES
dc.format.extent 76p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador: UISRAEL es_ES
dc.relation.ispartofseries MASTER-ADMP-PRO;008
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject gestión administrativa es_ES
dc.subject Planificar y ejecutar es_ES
dc.subject Procesos es_ES
dc.subject eficiencia es_ES
dc.subject.other Administración Pública es_ES
dc.subject.other Empresa es_ES
dc.title OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS UTILIZANDO TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LA “DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA” es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta