Repositorio Dspace

Plan de Negocio para la creación de una tienda de postres saludables en el Sur de Quito.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Tulcán Pastas, Ana Lucia
dc.contributor.advisor Pérez Manosalvas, Héctor Sebastián
dc.contributor.author Loja Albán, Evelyn Gabriela
dc.date.accessioned 2025-06-30T21:20:27Z
dc.date.available 2025-06-30T21:20:27Z
dc.date.issued 2025-03
dc.identifier.citation Loja Albán Evelyn Gabriela (2025) Plan de Negocio para la creación de una tienda de postres saludables en el Sur de Quito. Quito: Universidad Israel, 2025 88p. Mg. Tulcán Pastas Ana Lucia, Mg. Pérez Manosalvas Héctor Sebastián, UISRAEL-EC-MASTER-ADME-PRO-378.242-2025-007 es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-ADME-PRO-378.242-2025-007
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4383
dc.description Nowadays, dessert consumption has become a common activity in our environment, and people's ingenuity has given way to new trends and different options when it comes to offering desserts. With health awareness and a desire to look good, consumers are looking for options to satisfy their sweet tooth while adapting to new healthy lifestyles, opting for natural products, low in sugar, gluten-free, and vegan diets. These factors have influenced the creation of innovative options when it comes to enjoying desserts. A dessert business is considered a good business idea that can provide the expected profits and the desired professional growth. The healthy dessert shop, located in the Ciudadela Ibarra neighborhood of southern Quito, focuses on several market segments, such as health-conscious consumers interested in their overall well-being; young millennials (this generation is characterized by self-care and conscious eating, willing to pay more for healthy options); people with food restrictions and intolerances such as lactose, celiac disease, allergies, vegans, vegetarians, and fitness-conscious individuals. es_ES
dc.description.abstract En la actualidad y en nuestro medio el consumo de postres se ha convertido en una actividad habitual por lo cual el ingenio de las personas han dado paso a nuevas tendencias y diferentes opciones al momento de ofertar un postre, con la concientización sobre la salud y el verse bien los consumidores buscan opciones para satisfacer su gusto por lo dulce ajustándose a nuevos estilos de vida saludables, optando por productos naturales, bajos en azúcar, gluten free, dietas veganas, estos aspectos a influenciado en la creación de opciones innovadoras al degustar un postre. Un negocio de postres se considera una buena idea de negocio que puede dar las ganancias esperadas y el crecimiento profesional anhelado. La tienda de postres saludables situada en el sur de Quito en el barrio Ciudadela Ibarra se enfoca en varios segmentos de mercado como los consumidores preocupados por su salud interesados en su bienestar general, jóvenes adultos millennials esta generación se caracteriza por su autocuidado y la alimentación consiente dispuestos a pagar más por opciones saludables, personas con restricciones e intolerancias alimenticias como a la lactosa dietas celiaquía, alérgicos, veganos, vegetarianos y personas fitness preocupados por su bienestar. es_ES
dc.format.extent 88 Pág es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador: Universidad Tecnológica Israel es_ES
dc.relation.ispartofseries MASTER-ADME-PRO;007
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Tendencias es_ES
dc.subject Crecimiento Profesional es_ES
dc.subject Consumo es_ES
dc.subject Segmentos de Mercado es_ES
dc.subject Creación Innovadora es_ES
dc.subject.other Tendencias del Marketing en la Era Digital es_ES
dc.subject.other Métodos de Alta Gerencia y Planificación Estratégicas es_ES
dc.title Plan de Negocio para la creación de una tienda de postres saludables en el Sur de Quito. es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta