Resumen:
dLa inexistencia de un centro educativo complementario, obliga a la mayoría de niños a
utilizar su tiempo en actividades poco productivas, que no aportan a su desarrollo integral.
La falta de inversión para la creación de lugares donde se guíen a los infantes hacia el
descubrimiento de actividades que mejoren su desarrollo académico, artístico y deportivo
y sobre todo la falta de tiempo que los padres pueden invertir en sus hijos debido a su
situación laboral ha provocado, entre los más importantes, lo siguientes efectos.
- Estudiantes con baja autoestima.
- Estudiantes sin pasión en sus actividades.
- Estudiantes sin grupos de interés (deportes, ciencia, arte, etc.)
- Alta porcentaje de deserción estudiantil (colegio y universidad), por consecuencia
desempleo o empleo subvalorado.
- Personas que no saben cuáles son sus principales fortalezas y cualidades lo que no
les permite elegir una carrera profesional que les lleve a un desempeño productivo
que contribuya con la sociedad.
Si la situación se mantiene de esta forma, todo desembocaría en el siguiente vaticinio:
• Se perdería la oportunidad de crear un negocio inexistente en el mercado.
• Se desaprovecharía la ocasión para aportar a la sociedad con un servicio que
permita complementar una mejor formación estudiantil para el norte de la ciudad.
Por esto es importante la creación de un centro infantil de educación complementaria y
apoyo pedagógico, que tenga como objetivo el impulsar y guiar a los niños hacia el
descubrimiento y potenciamiento de sus fortalezas, cualidades, en áreas de la ciencia, arte
y deportes.