Repositorio Dspace

Diseño e implementación de un módulo electrónico con acceso LAN para el desarrollo de una práctica de laboratorio de física general

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Mendez, Armando
dc.contributor.author Alvaro, Santiago Javier
dc.date.accessioned 2015-10-07T22:15:45Z
dc.date.available 2015-10-07T22:15:45Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.citation Alvaro, Santiago Javier (2014). Diseño e implementación de un módulo electrónico con acceso LAN para el desarrollo de una práctica de laboratorio de física general. Quito. UISRAEL. Electrónica Digital y Telecomunicaciones. 155p. es_ES
dc.identifier.other ELDT-378.242-206
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/885
dc.description.abstract Los diferentes modelos de educación y las nuevas aplicaciones de los laboratorios han generado un impacto que ha llevado a un entorno de revolución educativa, esto sumado a las nuevas generaciones de estudiantes formados en un mundo digital, ha derivado en la creación de nuevos enfoques y métodos de enseñanza, donde la pedagogía y la tecnología tienen un acercamiento y articulación. Hoy en día es necesario que en el aprendizaje del estudiante actual se incluya a las tecnologías, para que el individuo pueda afrontar y solucionar los problemas del futuro, el aprendizaje debe estar enmarcado en una gestión y construcción de su propio conocimiento. De esta manera ingresan variables al detalle del aula en si, como el establecimiento de horarios flexibles de estudios y que exista una disposición de tiempo y espacio para una favorable realización de prácticas y/o laboratorios. Los laboratorios remotos (LR) son herramientas tecnológicas compuestas por software y hardware que les permite a los estudiantes de manera remota realizar sus prácticas como si estuvieran en un laboratorio tradicional, generalmente el acceso se realiza a través de la red académica de alta velocidad. Los LR son producto del desarrollo de las TIC que contribuyen con el mejoramiento de los procesos educativos, son considerados como sistemas que no están basados en prácticas simuladas, si no en acciones que permiten al estudiante realizar actividades de laboratorio con dispositivos o instrumentación real. es_ES
dc.format.extent 155p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito: Universidad Israel, 2014 es_ES
dc.subject Enseñanza es_ES
dc.subject Análisis es_ES
dc.subject Administración es_ES
dc.subject Comercialización es_ES
dc.title Diseño e implementación de un módulo electrónico con acceso LAN para el desarrollo de una práctica de laboratorio de física general es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta