Resumen:
Se creó un video piloto de capacitación gastronómica, basado en el contenido
del curso que recibían las madres de la fundación a Favor de la Vida.
En primera instancia se realizó un guion literario, consecuentemente se
preparó el guion técnico y un story board el cual fue usado como base para la puesta
en escena del programa. Se hizo una convocatoria a casting y se seleccionó a las
personas que cumplían con el perfil necesario para la conducción del programa. Con
la ayuda de una paleta de color se consiguió un vestuario de color y forma apropiada.
Se adecuó un set para grabar el programa y se alquilaron los equipos técnicos
necesarios junto al personal humano dispuesto a trabajar en este proyecto.
Una vez puesto en escena y grabados todos los segmentos, se creó la imagen
institucional del programa, es decir un logotipo y una línea gráfica. Se introdujo todo lo
grabado a una estación de edición en una secuencia mediante un software, se editó
el audio, se musicalizó y se realizaron animaciones para aumentar el dinamismo del
programa.
Una vez terminado el video y posterior a una minuciosa revisión, fue expuesto
a las madres pertenecientes a la fundación A Favor de la Vida con el propósito de
medir la capacidad pedagógica a través de un test pedagógico.
Los resultados demostraron que el video sirvió de refuerzo para el proceso
pedagógico, el producto fue positivo ya que permitió que las teorías fueran
recordadas con mayor facilidad.