Resumen:
Hablar de Responsabilidad Social Empresarial en la actualidad no es una alternativa
para el empresario, todo lo contrario, se convierte en un requerimiento para generar un
valor agregado a las empresas, pues a través de ella se mejora su imagen tanto desde
el punto de vista del cliente interno como de los niveles de relación con la comunidad y
el Estado, garantizando de ésta manera su posicionamiento en el mercado.
En tal circunstancia, el microemprendedor debe tener en cuenta esta demanda a la
hora de definir sus planes de negocio y dentro de sus posibilidades financieras optar
por soluciones que produzcan impactos positivos en la sociedad; unas pequeñas acciones pueden contribuir a la obtención de mayores beneficios. Para conocer cual el nivel de aplicabilidad de RSE en las microempresas del Distrito Metropolitano de Quito se ha aplicado la presente investigación, la cual cuenta con un acápite enfocada al levantamiento de dato s, análisis de la información sobre el nivel de conocimiento y aplicabilidad de la RSE en las microempresas.
Partiendo de dicha información e identificando las debilidades respecto al tema se ha
diseñado una guía sobre el adecuado manejo de recursos que poseen las microempresas del D.M. de Quito, para una adecuada aplicación de la Responsabilidad Social Corporativa.