Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/3256
metadata.dc.type: masterThesis
Título : DISEÑO DEL PROGRAMA PARA EL CONTROL DE EXPOSICIÓN A ESTRÉS TÉRMICO POR CALOR EN EL ÁREA DE PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS DE SOALCA CIA. LTDA.
Autor : MSC SILVA CAICEDO, ROMMEL FERNANDO
LOVATO PONCE, EDISON SANTIAGO
Palabras clave : Riesgos Ergonomicos;Ambientes Laborales;Productividad;Labores Ejecutadas;Hipertermia
Fecha de publicación : sep-2022
Editorial : Quito, Ecuador: Universidad Tecnológica Israel
Citación : LOVATO PONCE EDISON SANTIAGO (2022) DISEÑO DEL PROGRAMA PARA EL CONTROL DE EXPOSICIÓN A ESTRÉS TÉRMICO POR CALOR EN EL ÁREA DE PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS DE SOALCA CIA. LTDA. Quito: Universidad Israel, 2022 85p. MsC. SILVA CAICEDO ROMMEL FERNANDO, UISRAEL-EC-MASTER-SSO-378.242-2022-056.
Citación : MASTER-SSO;056
Resumen : En el año 2021, la Organización Internacional del trabajo (OIT), menciona que aproximadamente más de 2 millones de personas mueren a nivel mundial a causa de enfermedades o accidentes de tipo laboral y el costo que representa el cubrir los siniestros representa más de 3% del PIB de algunas naciones. Alrededor de 450.000 muertes corresponden a enfermedades ocupacionales originadas por las condiciones del ambiente de trabajo como: contaminación del aire, peligros físicos propios de organizaciones y riesgos ergonómicos. El Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH) estudió las muertes relacionadas con el calor de los trabajadores en los Estados Unidos durante el periodo de 1992 hasta el 2006 en donde, se obtuvieron un total de 423 muertes de trabajadores por exposición al calor ambiental. De estas 423 muertes, 68 trabajadores agrícolas murieron por golpe de calor, lo que representa una tasa casi 20 veces mayor que la de todos los trabajadores civiles del mencionado país (Instituto Nacional de Seguridad y Salud, 2013). El excesivo calor en los ambientes laborales afecta a los trabajadores y este incide de manera directa en la productividad, en la provocación de accidentes laborales y en la salud de los mismos. Según la OIT menciona que en el mundo debido al calentamiento global en aproximadamente 1.5 ̊C a la temperatura del globo terrestre se verán afectados para el 2030 un estimado de 80 millones de puestos de trabajo los cuales tienen que ver con actividades relacionadas con la agricultura. Según estadísticas mundiales, se estima que en los Estados Unidos de Norteamérica en el periodo comprendido entre los años 2003 al 2012, por lo menos existieron un número de 30 trabajadores, los cuales fallecieron a causa de enfermedades y varios tipos de lesiones los cuales estaban directamente inmersas con el calor presente en los ambientes de trabajo. Por otro lado, se menciona que, en el continente africano, específicamente en el país de Sudáfrica, se encontró en estudios que las muertes generadas en el trabajo se debían a la exposición altas temperaturas en los ambientes laborales a causa del golpe de calor. Se suman a estas investigaciones datos los cuales afirman que, en los Estados Unidos de las 423 muertes encontradas por asuntos del trabajo, todas se relacionan al estrés térmico en labores ejecutadas a nivel agrícola (Camacho, 2016).
Descripción : In the year 2021, the International Labor Organization (ILO) mentions that approximately More than 2 million people die worldwide due to diseases or accidents of type and the cost of covering claims represents more than 3% of the GDP of some nations. Around 450,000 deaths correspond to occupational diseases caused by the conditions of the work environment such as: air pollution, physical dangers of organizations and ergonomic risks. The National Institute for Occupational Safety and Health (NIOSH) studied heat-related deaths of workers in the United States during the period from 1992 to 2006, where a total of 423 deaths of workers by exposure to ambient heat. Of these 423 deaths, 68 farmworkers died of heat stroke, a rate almost 20 times higher than that of all civil workers of the aforementioned country (National Institute of Safety and Health, 2013). Excessive heat in work environments affects workers and this has a significant impact directly in the productivity, in the provocation of labor accidents and in the health of the same ones. According to the ILO mentions that in the world due to global warming in approximately 1.5 ̊C at the temperature of the terrestrial globe will be affected by 2030 an estimated 80 million jobs which have to do with activities related to agriculture. According to world statistics, it is estimated that in the United States of America in the period between the years 2003 to 2012, there were at least a number of 30 workers, the who died from diseases and various types of injuries which were directly immersed in the heat present in work environments. On the other hand, it is mentioned that, in the African continent, specifically in the country of South Africa, it was found in studies that deaths generated at work were due to exposure to high temperatures in work environments cause of heat stroke. Added to these investigations are data which affirm that, in the States Of the 423 deaths found due to work-related issues, all are related to thermal stress in work carried out at the agricultural level (Camacho, 2016).
URI : http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/3256
Aparece en las colecciones: Tesis - Maestría en Seguridad y Salud Ocupacional 2023

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UISRAEL-EC-MASTER-SSO-378.242-2022-056.pdf2,31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.