Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4021
metadata.dc.type: masterThesis
Título : Diseño de un plan de prevención de riesgo psicosocial para el personal del centro de salud Cutuglahua que desempeña sus funciones en el año 2023
Autor : Pazmiño Muñoz, Fausto Germán
Vizcaíno Revelo, Wilson Eduardo
Palabras clave : factores psicosociales de riesgo;clima de trabajo;salud del trabajador;precepción de igualdad del personal.
Fecha de publicación : mar-2024
Editorial : Quito: UISRAEL
Citación : Vizcaíno Revelo, Wilson Eduardo (2024) Diseño de un plan de prevención de riesgo psicosocial para el personal del centro de salud Cutuglahua que desempeña sus funciones en el año 2023. MAESTRÍA EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL. Quito: Universidad Israel 2024, 80p. Mg, Fausto Germán Pazmiño Muñoz, UISRAEL-EC-MASTER-SSO-PRO-348.242-2024-029
Citación : MASTER-SSO;80p
Resumen : Los factores psicosociales de riesgo representan los eventos que suceden en un marco laboral y que se desarrollan en el clima de trabajo, ya sea en el entorno y en las acciones individuales a ejecutarse por cada empleado los cuales tienen el poder de interceder de forma negativa en el desarrollo de las actividades cotidianas y por ende en la salud del trabajador(GIll-Monte, 2012). Según GIll-Monte (2012), Los factores de riesgo se analizan mediante la continua aparición de algunos elementos predisponentes en el entorno laboral, por ejemplo: los que imponen una demanda psicológica al empleado, los problemas presentes en el clima de trabajo incluso en casa, la evaluación de las actividades, seguimiento a los compañeros y superiores, el liderazgo del personal y las compensaciones laborales, así como la precepción de igualdad del personal.
Descripción : Psychosocial risk factors represent events that occur within a framework work and that are developed in the work environment, either in the environment and in the actions individual to be executed by each employee who have the power to intercede in a manner negative in the development of daily activities and therefore in the health of the worker (GIll-Monte, 2012). According to GIll-Monte (2012), risk factors are analyzed through continuous appearance of some predisposing elements in the work environment, for example: those that impose a psychological demand on the employee, the problems present in the work environment even at home, evaluation of activities, monitoring colleagues and superiors, staff leadership and labor compensation, as well as the perception of equality of the staff.
URI : http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4021
ISSN : UISRAEL-EC-MASTER-SSO-PRO-348.242-2024-029
Aparece en las colecciones: Tesis - Maestría en Seguridad y Salud Ocupacional 2023

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UISRAEL-EC-MASTER-SSO-PRO-348.242-2024-029.pdf3,37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.