Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4119
metadata.dc.type: masterThesis
Título : Modelo Pedagógico para el desarrollo de habilidades de escritura en estudiantes de sexto de básica de la Unidad María Angélica Idrobo.
Autor : Alejo, Betty Pastora
Oquendo Cruz, Alba Elizabeth
Palabras clave : Contexto Geopolíticos;Hbilidades Linguistica;Conocimiento Literario;Proceso Educativo;Modelo Pedagógico
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Quito, Ecuador: Universidad Tecnológica Israel
Citación : Oquendo Cruz Alba Elizabeth (2024) Modelo Pedagógico para el desarrollo de habilidades de escritura en estudiantes de sexto de básica de la Unidad María Angélica Idrobo. Quito: Universidad Israel, 2024 48p. PhD. Alejo Betty Pastora, UISRAEL-EC-MASTER-PEDG-PRO-378.242-2024-011.
Citación : MASTER-PEDG-PRO;011
Resumen : La educación a nivel mundial tiene sus diferencias por diferentes contextos geopolíticos, culturales, políticas e inversiones públicas que realizan los gobiernos de cada país. La asignatura de lengua y literatura permite la comprensión del sentido de la narración, los diálogos, dialecto, el contenido de las ideas del autor de una obra literaria, donde la clave de esta asignatura interdisciplinaria proporciona un marco relativo para la aplicación de signos, símbolos, características paralingüísticas, ideologías y socialización lingüística mediante el uso de recursos etnográficos para la extracción de criterios y/o conclusiones de los contenidos de los textos (Marcillo & Vaca, 2022). El aprendizaje de las lenguas a nivel mundial es una oportunidad para la comprensión del contexto cultural para una comunicación asertiva de forma oral y escrita. Entonces, la enseñanza de la literatura comprende un estudio crítico del uso del lenguaje, estructura, técnica y estilo del contenido literario. Las habilidades lingüísticas permiten a las personas la adquisición del vocabulario para el análisis de los textos, capacidad para la expresión de las ideas mediante un lenguaje dialectico. Las habilidades lingüísticas básicas que el ser humano debe desarrollarlo es saber escuchar, hablar, leer y escribir desde la funcionalidad del conocimiento literario (Chacón, 2022) La educación en América Latina en contraste con los países desarrollados que se ubican en Norteamérica, Unión Europea, China, Japón, Corea del Sur, entre otros que son referentes a nivel mundial. Mientras los países latinoamericanos como el Ecuador presentan problemas en el dominio de los procesos de escritura con el 26% de los estudiantes de tercero de EGB y el 23% los estudiantes de sexto grado de EGB, la carencia de los dominios se enfocan en el discursivo, textual, convenciones de legibilidad que integran la ortografía, vocabulario y puntuación(UNESCO, 2019).
Descripción : Education worldwide has its differences due to different geopolitical contexts, cultural, policies and public investments made by the governments of each country. The subject of language and literature allows the understanding of the meaning of the narrative, the dialogues, dialect, the content of the ideas of the author of a literary work, where the key to this subject interdisciplinary provides a relative framework for the application of signs, symbols, paralinguistic characteristics, ideologies and linguistic socialization through the use of resources ethnographic studies for the extraction of criteria and/or conclusions from the contents of the texts (Marcillo & Vaca, 2022). Learning languages ​​worldwide is an opportunity for understanding the cultural context for assertive oral and written communication. So, the teaching of literature comprises a critical study of the use of language, structure, technique and style of the literary content. Linguistic skills allow people to acquire the vocabulary for analyzing texts, ability to express ideas through a dialectical language. The basic linguistic skills that human beings must develop are knowing how to listen, speak, read and write from the functionality of literary knowledge (Chacón, 2022) Education in Latin America in contrast to developed countries that are located in North America, European Union, China, Japan, South Korea, among others that are references at the level world. While Latin American countries like Ecuador present problems in the domain of writing processes with 26% of third-year EGB students and 23% of students in the sixth grade of EGB, the lack of domains focuses on the discursive, textual, conventions of readability that integrate spelling, vocabulary and punctuation (UNESCO, 2019).
URI : http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4119
Aparece en las colecciones: Tesis - Maestría en Pedagogía 2023

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UISRAEL-EC-MASTER-PEDAG-PRO-378.242-2024-011.pdf1,35 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.