Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4124
metadata.dc.type: masterThesis
Título : Autoconcepto y autoestima en niñas y adolescentes residentes de la “Fundación Laura Vicuña” en comparación con sus pares no institucionalizados.
Autor : Poenitz Boudot, Ana Victoria
Astudillo Román, Verónica Soledad
Palabras clave : Desarrollo Socioemocional;Desarrollo Neural;Autoconfianza;Personalidad;Integridad
Fecha de publicación : 2024
Editorial : Quito, Ecuador: Universidad Tecnológica Israel
Citación : Astudillo Román Verónica Soledad (2024) Autoconcepto y autoestima en niñas y adolescentes residentes de la “Fundación Laura Vicuña” en comparación con sus pares no institucionalizados. Quito: Universidad Israel, 2024 48p. PhD. Poenitz Boudot Ana Victoria, UISRAEL-EC-MASTER-PSIC-ART-378.242-2024-001
Citación : MASTER-PSIC-ART;001
Resumen : A lo largo del tiempo se ha podido observar la existencia de un problema reiterante en el mundo entero, la cantidad de niños y adolescentes que han sufrido vulneración de derechos es desconcertante. En Ecuador 3 de cada 10 niños se encuentran viviendo en situaciones precarias más de 71.112 llamadas al ECU 911 corresponden a violencia intrafamiliar y de estas un promedio de 303 llamadas diarias que dejan 762 casos de estos derivan en agresiones hacia la niñez. (Torres, 2020) “El desarrollo socioemocional de un niño es igual de importante que su desarrollo neuronal o físico, esto va a sentar las bases de un desarrollo adecuado de su autoestima, autoconfianza, personalidad y rasgos sociales”. (Valencia, 2013) En base a lo mencionado con anterioridad se puede recalcar que la autoconfianza y el autoestima se forjan en base a las experiencias vividas correspondientes a cada persona y a su diario existir, esto nos permite dilucidar que a más situaciones problemáticas atravesadas dependiendo de cada individuo estos recursos presentaran una disminución, se mantendrán o en ciertas situaciones podrán experimentar un nivel de aumento, estas circunstancias a su vez dependerán del nivel de resiliencia con el que cuente la persona. (Valeria, 2013) La importancia de la ejecución de esta investigación radica en la búsqueda de un mayor entendimiento acerca de la asimilación de los procesos que producen afectación en la esfera socioemocional de niñas y adolescentes pertenecientes a la Fundación “Laura Vicuña” que han sufrido vulneración de derechos, y cómo estos procesos afectan a las variables de autoconfianza y autoestima de este grupo, realizando a su vez una comparación con niñas y adolescentes externos, con el fin de recabar datos verídicos y confiables.
Descripción : Over time, it has been possible to observe the existence of a recurring problem in the entire world, the number of children and adolescents who have suffered violations of rights is disconcerting. In Ecuador, 3 out of every 10 children are living in precarious situations more than 71,112 calls to ECU 911 correspond to violence intra-family and of these an average of 303 daily calls that leave 762 cases of These lead to attacks on children. (Torres, 2020) “The social-emotional development of a child is just as important as his or her development.” neuronal or physical, this will lay the foundations for an adequate development of their self-esteem, self-confidence, personality and social traits.” (Valencia, 2013) Based on what was mentioned above, it can be emphasized that self-confidence and self-esteem are forged based on the lived experiences corresponding to each person and their daily existence, this allows us to elucidate that in more situations problems experienced depending on each individual, these resources will present a decrease, will be maintained or in certain situations may experience a level of increase, these circumstances will in turn depend on the level of resilience with the let the person count. (Valeria, 2013) The importance of carrying out this research lies in the search for a greater understanding about the assimilation of the processes that affect the socio-emotional sphere of girls and adolescents belonging to the “Laura Vicuña” Foundation who have suffered violations of rights, and how these processes affect the variables of self-confidence and self-esteem of this group, making a comparison with girls and external adolescents, in order to collect true and reliable data.
URI : http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4124
Aparece en las colecciones: Artículos Científicos - Maestría en Psicología Mención: Neuropsicología del Aprendizaje 2023

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UISRAEL-EC-MASTER-PSIC-ART-378.242-2024-001.pdf829,34 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.