Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4274
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPoenitz Boudot, Ana Victoria-
dc.contributor.advisorMerizalde Torres, Karen Alicia-
dc.contributor.authorLópez, Marcela Rivera Viviana-
dc.date.accessioned2024-11-28T17:58:37Z-
dc.date.available2024-11-28T17:58:37Z-
dc.date.issued2024-09-
dc.identifier.citationLópez, Viviana Marcela Rivera (2024) La inteligencia emocional y el rendimiento académico en preadolescentes de 10 a 14 años de la Escuela de Educación Básica “Los Sauces” en el período lectivo 2023-2024 MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA, MENCIÓN: NEUROPSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE, Quito: Universidad Israel 2024, 39p. PhD. Poenitz Boudot Ana Victoria Mg. Merizalde Torres Karen Alicia, UISRAEL-EC-MASTER-PSIC-ART-378.242-2024-011es_ES
dc.identifier.otherUISRAEL-EC-MASTER-PSIC-ART-378.242-2024-011-
dc.identifier.urihttp://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4274-
dc.descriptionIn recent years, emotional intelligence has gained relevance in the field academically, both in basic education and at the university level. This has led to the publication of numerous articles that explore how emotional intelligence influences the academic performance of students. The development of emotional intelligence is crucial, as it allows them to adapt effectively to educational challenges, in addition To impact their school performance, emotional intelligence plays a fundamental role in the development of social skills; that are essential to interact appropriate with their peers and maintain healthy interpersonal relationships. Daniel Goleman, in 1996, defined emotional intelligence as a form of relate to the world that considers emotions in a meaningful way. This Ability encompasses skills such as impulse control, self-awareness, motivation, enthusiasm, perseverance, empathy and mental agility. These skills are fundamental to developing character traits such as self-discipline, compassion and altruism. Goleman argued that such qualities are essential for an adaptation effective and creative to various situations, thus highlighting the importance of intelligence emotional in daily life and in interpersonal relationships. Traits and skills that Goleman mentions in his theory are of utmost importance for optimal development in all areas that the student develops such as family, school and social.es_ES
dc.description.abstractEn los últimos años, la inteligencia emocional ha ganado relevancia en el ámbito académico, tanto en la educación básica como en el nivel universitario. Esto ha llevado a la publicación de numerosos artículos que exploran cómo la inteligencia emocional influye en el rendimiento académico de los estudiantes. El desarrollo de la inteligencia emocional es crucial, ya que les permite adaptarse de manera efectiva a los desafíos educativos, además de impactar su rendimiento escolar, la inteligencia emocional juega un papel fundamental en el desarrollo de habilidades sociales; que son esenciales para interactuar de manera adecuada con sus compañeros y mantener relaciones interpersonales saludables. Daniel Goleman, en 1996, definió la inteligencia emocional como una forma de relacionarse con el mundo que considera las emociones de manera significativa. Esta capacidad abarca habilidades como el control de impulsos, la autoconciencia, la motivación, el entusiasmo, la perseverancia, la empatía y la agilidad mental. Estas habilidades son fundamentales para desarrollar rasgos de carácter como la autodisciplina, la compasión y el altruismo. Goleman argumentó que tales cualidades son esenciales para una adaptación efectiva y creativa a diversas situaciones, destacando así la importancia de la inteligencia emocional en la vida cotidiana y en las relaciones interpersonales. Los rasgos y habilidades que Goleman menciona en su teoría son de suma importancia para el desarrollo óptimo en todas las áreas que el estudiante se desenvuelva como puede ser familiar, escolar y social. La inteligencia emocional entonces no es más que la habilidad de interactuar con las otras personas comprendiendo sus emociones sin dejar de lado las nuestras; siendo esta una habilidad de suma importancia para la adaptación social y la toma de decisiones haciéndola esencial en el entorno educativo.es_ES
dc.format.extent39pes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador: UISRAELes_ES
dc.relation.ispartofseriesMASTER-PSIC-ART;011-
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/es_ES
dc.subjectinteligencia emocionales_ES
dc.subjectrendimiento escolares_ES
dc.subjectdesafíos educativoses_ES
dc.subjectentorno educativo.es_ES
dc.subject.otherPSICOLOGÍAes_ES
dc.subject.otherNEUROPSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJEes_ES
dc.titleLa inteligencia emocional y el rendimiento académico en preadolescentes de 10 a 14 años de la Escuela de Educación Básica “Los Sauces” en el período lectivo 2023-2024es_ES
dc.typemasterThesises_ES
Aparece en las colecciones: Artículos Científicos - Maestría en Psicología Mención: Neuropsicología del Aprendizaje 2023

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UISRAEL-EC-MASTER-PSIC-ART-378.242-2024-011589,42 kBUnknownVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.