Repositorio Dspace

AULA VIRTUAL PARA EL APRENDIZAJE DE REDES DE DATOS PARA LOS ESTUDIANTES DEL BACHILLERATO TÉCNICO

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor PAREDES PARADA, WLADIMIR
dc.contributor.author HURTADO UNAPUCHA, JESSENIA MERCEDES
dc.date.accessioned 2020-01-14T00:05:15Z
dc.date.available 2020-01-14T00:05:15Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.citation HURTADO UNAPUCHA, JESSENIA MERCEDES (2019) AULA VIRTUAL PARA EL APRENDIZAJE DE REDES DE DATOS PARA LOS ESTUDIANTES DEL BACHILLERATO TÉCNICO Quito UISRAEL, MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCIÓN: GESTIÓN DE APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC Quito: Universidad Israel 2019, 67p. PHD. WLADIMIR PAREDES PARADA UISRAEL-EC-MASTER-EDUC-378-242-2019-035 es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-EDUC-378-242-2019-035
dc.identifier.uri https://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/2303
dc.description At present, traditional teaching methodologies have lagged behind the development of new technologies that have opened new ways of imparting knowledge. Such is the case of virtual classrooms that constitute spaces where students can interact and learn through the use of ICTs. Hence, this paper proposes the development of a virtual classroom for the subject of data networks that will support the educational process of third-year high school students. For this, an investigation with a mixed approach is carried out. The unit of analysis was the 32 students and four professors of said teaching, to which a questionnaire is applied that allows to know about the use of ICTs and the feasibility of developing the proposal. The development was carried out through an instructional design using the “Thousand Classrooms” platform. Keywords: virtual classrooms, teaching-learning, data networks, thousand classrooms es_ES
dc.description.abstract En la actualidad las metodologías de enseñanza tradicionales han quedado atrás frente al desarrollo de las nuevas tecnologías que han abierto nuevas formas de impartir conocimiento. Tal es el caso de las aulas virtuales que constituyen espacios donde los estudiantes pueden interactuar y aprender a través del uso de las Tic. De aquí que el presente trabajo propone el desarrollo de un aula virtual para la asignatura de redes de datos que sirva de apoyo al proceso educativo de estudiantes de tercer año de bachillerato. Para ello se realiza una investigación con enfoque mixto. La Unidad de análisis fueron los 32 estudiantes y cuatro profesores de dicha enseñanza, a los cuales se les aplica un cuestionario que permite conocer sobre el uso de las Tic y la factibilidad del desarrollo de la propuesta. El desarrollo se realizó a través de un diseño instruccional haciendo uso de la plataforma “Mil aulas”. Palabras claves: aulas virtuales, enseñanza-aprendizaje, redes de datos, mil aulas es_ES
dc.format.extent 67p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito - UIsrael es_ES
dc.relation.ispartofseries MASTER-EDUC;035
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.title AULA VIRTUAL PARA EL APRENDIZAJE DE REDES DE DATOS PARA LOS ESTUDIANTES DEL BACHILLERATO TÉCNICO es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta