Resumen:
El presente trabajo de investigación se realizó en la escuela “Ciudad Guayaquil” de la
Parroquia Ascázubi, Cantón Cayambe, Provincia de Pichincha, durante el año lectivo 2019-
2020. De acuerdo a las dificultades de lectoescritura presentadas en los estudiantes de
segundo grado, se planteó el problema de investigación: ¿Cómo mejorar el proceso de
enseñanza aprendizaje de la lectoescritura empleando las TIC en los estudiantes de segundo
grado de la escuela “Ciudad Guayaquil”?, para dar solución al problema se planteó el
siguiente objetivo general: Desarrollar un Entorno Virtual de Aprendizaje con herramientas
web 2.0 para la enseñanza- aprendizaje de la lectoescritura. La investigación tuvo un en foque
mixto, porque se integró los métodos cualitativos y cuantitativos en un mismo proceso de
estudio. La investigación se fundamenta en la teoría constructivista. Para el diagnóstico y
obtención de la información se aplicó las técnicas de observación y entrevistas para su
respectiva valoración, análisis e interpretación de los resultados obtenidos. Se diseñó como
propuesta un Entorno Virtual de Aprendizaje en Jimdo para la enseñanza-aprendizaje de la
lectoescritura, con el propósito que los estudiantes de la escuela “Ciudad Guayaquil”
desarrollen sus destrezas y habilidades lectoescritoras; donde se implementó varias
aplicaciones que contienen variedades de juegos interactivos, cuentos, trabalenguas,
adivinanzas y varios videos. Para la valoración de la plataforma Jimdo se realizó una encuesta
a especialistas mediante la aplicación de la herramienta surveymonke
Palabras claves: lectoescritura, proceso de enseñanza aprendizaje, herramientas
tecnológicas Jimdo.
iv
Descripción:
Abstract
This research work was carried out at the school "Ciudad Guayaquil" of the Ascázubi Parish,
Guangzhou Cayambe, Pichincha Province, during the 2019-2020 school year. According to
the literacy issues presented in second graders the research problem was raised, How to
improve the teaching process learning literacy by employing TIC in second graders of the
school "Ciudad Guayaquil", to solve the problem was set the next general objective to
develop a Virtual Learning Environment with web 2.0 tools for teaching-learning literacy.
The research had a mixed seal, because qualitative and quantitative methods were unified in
the same study process. The theoretical framework, methodological design based on the
research topic on literacy and Web 2.0 tools was developed. Observation techniques and
interviews were applied for the diagnosis and information collection for their respective
assessment, analysis and interpretation of the results obtained. A Virtual Learning
Environment in Jimdo for teaching-learning literacy was designed as a proposal, with the
purpose of having students of the "Ciudad Guayaquil" school develop their skills and literacy
skills where it was implemented various apps that contain interactive game varieties, stories,
tongue-twisters, riddles and various interactive videos.
Keywords: literacy, learning teaching process, Jimdo technology tools.