Repositorio Dspace

Herramientas web 2.0 para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes de segundo grado

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor González Morales, Melanio Alfredo
dc.contributor.author Duarte Romero, María Elena
dc.date.accessioned 2020-06-09T01:56:48Z
dc.date.available 2020-06-09T01:56:48Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.citation Duarte Romero, María Elena (2020) Herramientas web 2.0 para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes de segundo grado.: Quito, Universidad Israel, MAESTRÍA EN EDUCACIÓN, MENCIÓN: GESTIÓN DEL APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC UIsrael 2020, 73p. PhD. Alfredo González Morales, UISRAEL-EC-MASTER-EDUC-378-242-2020-038 es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-EDUC-378-242-2020-038
dc.identifier.uri https://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/2413
dc.description Abstract Given the need to produce substantial improvements to the process of reading as a condition of dominance to achieve integral human development, promote social and citizen participation, and, knowledge and mastery of the technology that already surrounds the latitudes of the entire world. Being necessary to recognize the important role that reading plays as an interactive process through which communication has been dynamically spectacularized, giving the reader the possibility of establishing an interrelation with the text, occurring during the process of language execution that this internalizes it in a significant way, and while using the Tics it favors understanding in the reading process. Therefore, based on the problem described, the following question arises: How could the Teaching Process be improved Learning reading comprehension through the use of tools with Web 2.0 technology in 2nd grade EGB students? For the present work of qualification, based on the approach of the problem, the scope of the following general objective, Propose a Virtual Learning Environment (EVA) has been determined, through the application of platforms with web 2.0 technology as didactic support for the development of reading comprehension skills and abilities in 2nd grade EGB students. The research has been carried out under the paradigm of mixed scientific research, the population is made up of the students of the School of Basic Education Franco Egidio Arias. The sample for the relevant purposes consists of 47 students of the second grade of Basic Education; and their respective teacher; The Director is an intentional sample. From the results, it was possible to rescue that both students and teachers have little knowledge, low mastery and a high disinterest in recognizing the importance of web 2.0 tools and the positive impact they have on teaching processes; profound shortcomings have been determined by the teaching human talent in terms of the frequent use of ICT in the development of more active, participatory and modern PEA; Students have a deep interest and curiosity in discovering ICTs and the benefits they offer to the education system; poor training of teachers in the management and use of technological resources and materials in the teaching and learning process of reading comprehension; The educational community welcomes educational innovation, and applauds the role that ICTs play in the development of innovative teaching and learning processes. KEY WORDS: Reading comprehension, Web 2.0, ICT, Teaching process Learning, Student, Teacher. es_ES
dc.description.abstract Ante la necesidad de producir mejoras sustanciales al proceso de leer como condición de dominio para alcanzar un desarrollo humano integral, promover la participación social y ciudadana, y, el conocimiento y dominio de la tecnología que ya circunda a las latitudes del mundo entero. Siendo necesario para ello reconocer el importante papel que cumple la lectura como proceso interactivo a través del cual la comunicación se ha dinamizado de manera espectacular, dando al lector la posibilidad de establecer una interrelación con el texto, produciéndose durante el proceso de ejecución del lenguaje que este lo interiorice de manera significativa, y mientras utiliza las Tics este favorezca la comprensión en el proceso lector. Por ello, en base al problema descrito se plantea la siguiente pregunta: ¿Cómo se podría mejorar el Proceso de Enseñanza Aprendizaje de la comprensión lectora mediante el uso de herramientas con tecnología web 2.0 en estudiantes de segundo grado de EGB? Para el presente trabajo de titulación, tomando como base el planteamiento del problema, se ha determinado el alcance del siguiente objetivo general, Proponer un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA), mediante la aplicación de plataformas con tecnología web 2.0 como apoyo didáctico para el desarrollo de las capacidades y habilidades de comprensión lectora en estudiantes de segundo grado de EGB. La investigación ha sido realizada bajo el paradigma de investigación científica mixto, la población la conformen los estudiantes de la Escuela de Educación Básica Franco Egidio Arias. La muestra para los fines pertinentes está constituída por 47 estudiantes del Segundo grado de Educación básica; y su respectiva docente; la Directora es una muestra intencional. De los resultados se pudo rescatar que tanto estudiantes como docentes poseen poco conocimiento, escaso dominio y un alto desinterés por reconocer la importancia de las herramientas web 2.0 y la incidencia positiva que estas tienen en los procesos didácticos; se han podido determinar falencias profundas por parte del talento humano docente en lo que se refiere al uso frecuente de las TIC en el desarrollo de PEA más activo, participativo y moderno; los estudiantes tienen un profundo interés y curiosidad por descubrir las TIC y los beneficios que estas ofrecen al sistema educativo; una escasa capacitación en los docentes en el manejo y utilización de recursos y materiales tecnológicos en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la comprensión lectora; la comunidad educativa ve con buenos ojos la innovación educativa, y aplaude el papel que las TIC desempeñan en el desarrollo de procesos de enseñanza y aprendizajes innovadores. PALABRAS CLAVE: Comprensión lectora, Web 2.0, TIC, Proceso de enseñanza Aprendizaje, Estudiante, Docente. es_ES
dc.format.extent 73p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito es_ES
dc.relation.ispartofseries MASTER-EDUC;038
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Comprensión lectora, es_ES
dc.subject Web 2.0, TIC, es_ES
dc.subject Proceso de enseñanza Aprendizaje, es_ES
dc.subject Estudiante, Docente. es_ES
dc.subject.other EDUCACIÓN es_ES
dc.subject.other PROCESOS es_ES
dc.title Herramientas web 2.0 para fortalecer la comprensión lectora en los estudiantes de segundo grado es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta