Repositorio Dspace

GUÍA INTERACTIVA PARA CAPACITACIÓN A DOCENTES SOBRE RUTAS Y PROTOCOLOS DEL DECE MEDIANTE HERRAMIENTAS WEB 2.0

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor PARRA BALZA, FIDEL DAVID
dc.contributor.advisor BASURTO GUERRERO, MARIO OSWALDO
dc.contributor.author VALLEJO VALLEJO, MARÍA ESPERANZA
dc.date.accessioned 2020-07-17T14:53:38Z
dc.date.available 2020-07-17T14:53:38Z
dc.date.issued 2020
dc.identifier.citation VALLEJO VALLEJO, MARÍA ESPERANZA (2020) GUÍA INTERACTIVA PARA CAPACITACIÓN A DOCENTES SOBRE RUTAS Y PROTOCOLOS DEL DECE MEDIANTE HERRAMIENTAS WEB 2.0, Maestría en Educación Mención: Gestión del Aprendizaje Mediado por Tic. Quito: Universidad Israel 2020, 67p. PhD. Fidel Parra MSc. Oswaldo Basurto, UISRAEL-EC-MASTER-EDU-378-242-2020-051 es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-EDUC-378-242-2020-051
dc.identifier.uri https://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/2506
dc.description.abstract Este proyecto se plantea debido al desconocimiento total o parcial sobre Rutas y protocolos del DECE, en el actuar diario de las Instituciones Educativas la misma que permite prevenir y proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes, debido a que: “En el Ecuador, el 56% de niños, niñas y adolescentes han ingresado a instituciones de acogimiento por causa y efectos de la violencia” La educación hoy en día enfrenta diversos desafíos, entre ellos dar respuestas a las interrogantes que se presentan a nivel de la comunidad educativa; a continuación, se toma en cuenta el siguiente apartado: “En la Constitución del Ecuador: manifiestan que las personas deben tener garantías, entre ellas: el derecho a decir no a la violencia” estando encargados todas las personas para hacer cumplir este apartado, generando mayor seguridad en cada una de ellos/as”. Por lo que para dar respuesta a este apartado los docentes de la Institución Particular Pierre de Coubertin deben tener todas las herramientas necesarias y para ello se requiere tener una guía de fácil acceso e interactiva para lograr adquirir todos los conocimientos necesarios. La (UNICEF) ha mencionado que existe un gran índice de violencia en las Instituciones, por lo que es necesario que toda la Comunidad educativa ponga en práctica los conocimientos adquiridos en esta guía; para cuidar de los NNA y de cierta manera dejar de ser entes pasivos o cómplices indirectos. es_ES
dc.format.extent 67p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito es_ES
dc.relation.ispartofseries MASTER-EDUC;051
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Proyecto es_ES
dc.subject Rutas y protocolos es_ES
dc.subject niños, niñas y adolescentes es_ES
dc.subject UNICEF es_ES
dc.subject.other Educación es_ES
dc.subject.other Investigación es_ES
dc.title GUÍA INTERACTIVA PARA CAPACITACIÓN A DOCENTES SOBRE RUTAS Y PROTOCOLOS DEL DECE MEDIANTE HERRAMIENTAS WEB 2.0 es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta