Resumen:
Este proyecto se plantea debido al desconocimiento total o parcial sobre Rutas y protocolos del
DECE, en el actuar diario de las Instituciones Educativas la misma que permite prevenir y proteger
los derechos de los niños, niñas y adolescentes, debido a que:
“En el Ecuador, el 56% de niños, niñas y adolescentes han ingresado a instituciones de
acogimiento por causa y efectos de la violencia”
La educación hoy en día enfrenta diversos desafíos, entre ellos dar respuestas a las interrogantes
que se presentan a nivel de la comunidad educativa; a continuación, se toma en cuenta el siguiente
apartado: “En la Constitución del Ecuador: manifiestan que las personas deben tener garantías,
entre ellas: el derecho a decir no a la violencia” estando encargados todas las personas para hacer
cumplir este apartado, generando mayor seguridad en cada una de ellos/as”.
Por lo que para dar respuesta a este apartado los docentes de la Institución Particular Pierre de
Coubertin deben tener todas las herramientas necesarias y para ello se requiere tener una guía de
fácil acceso e interactiva para lograr adquirir todos los conocimientos necesarios.
La (UNICEF) ha mencionado que existe un gran índice de violencia en las Instituciones, por lo
que es necesario que toda la Comunidad educativa ponga en práctica los conocimientos adquiridos
en esta guía; para cuidar de los NNA y de cierta manera dejar de ser entes pasivos o cómplices
indirectos.