Resumen:
El presente trabajo de investigación surge de la carencia de estrategias metodológicas basadas
en el uso de herramientas Web 2.0 como apoyo al Bachillerato técnico en el primer año, se plantea
como objetivo: diseñar una estrategia metodológica para el aprendizaje de metalmecánica del
vehículo con uso de herramientas web 2.0 mediante una investigación de carácter mixto
cualitativo y cuantitativo se recoge información sobre el proceso de aprendizaje y del uso de la Web
2.0 como soporte de los procesos pedagógicos.
Con este fundamento he información se conceptualiza una estrategia metodológica y didáctica
soportada con el uso de la tecnología mediante la plataforma classroom, integrada en un entorno
virtual de aprendizaje EVA, desarrollando las distintas dimensiones del mismo: gestión, pedagógica
y evaluación, considerando el ciclo didáctico de aprendizaje de experiencias, recursos, contenidos,
actividades, utilizando para el efecto distintas herramientas Web 2.0 como: Simbaloo, slides.com,
cmap tools, edupuzzle, educacionplástica.net quizizz, drive, zoom entre otras
El desarrollo de la propuesta fue validada por especialistas con la finalidad de garantizar el
desarrollo de un aprendizaje significativo y colaborativo mediante la interacción y uso de estas
herramientas digitales
Palabras clave, Estrategia metodológica, Proceso de enseñanza aprendizaje, Metalmecánica del
vehículo, Herramientas Web 2.0
Descripción:
Summary.
This research work arises from the lack of methodological strategies based on the use of
Web 2.0 tools to support the technical Baccalaureate in the first year, the objective is: to
design a methodological strategy for learning vehicle metalworking with the use of tools Web
2.0 through research of a mixed qualitative and quantitative nature collects information on
the learning process and the use of Web 2.0 as a support for pedagogical processes.
Based on this information, a methodological and didactic strategy supported by the use of
technology is conceptualized through the classroom Platform integrated into a virtual EVA
learning environment, developing its different dimensions: management, pedagogical and
evaluation, considering the didactic cycle of learning experiences, resources, content,
activities, using for this purpose different Web 2.0 tools such as: Simbaloo, slides.com, cmap
tools, edupuzzle, educacionplástica.net quizizz, drive, zoom among others
The development of the proposal was validated by specialists in order to guarantee the
development of meaningful and collaborative learning through the interaction and use of
these digital tools.