Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Fernández Rivero, Ernesto Venancio | |
dc.contributor.author | Yánez Analuisa, Angélica Vanessa | |
dc.date.accessioned | 2020-11-06T04:33:46Z | |
dc.date.available | 2020-11-06T04:33:46Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.citation | Yánez Analuisa Angélica Vanessa (2020) Estrategia didáctica para el aprendizaje de la asignatura de Emprendimiento y Gestión mediante el uso de las TIC UISRAEL, MAESTRÍA EN EDUCACIÓN, MENCIÓN: GESTIÓN DEL APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC Quito: Universidad Israel 2020, 63p. PhD. Fernández Rivero Ernesto Venancio UISRAEL-EC-MASTER-EDUC-378-242-2020-136 | es_ES |
dc.identifier.other | UISRAEL-EC-MASTER-EDUC-378-242-2020-136 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/2685 | |
dc.description | La educación permite desarrollar las capacidades y destrezas de los seres humanos para adentrarse en la sociedad con capacidades intelectuales que les permitan resolver problemas de la vida cotidiana, es así que en el proceso de enseñanza y aprendizaje la asignatura de emprendimiento y gestión posibilita contribuir el desarrollo de calidad de vida de la sociedad, propiciando al estudiante a ser un ser visionario para que actué de manera crítica y consolidar iniciativas beneficiosa para sí o comunitarias. Sin embargo, es necesario comprender la realidad educativa de varias instituciones educativas del sistema fiscal ecuatoriano, donde no se dispone de una adecuada infraestructura para el desarrollo de la asignatura de emprendimiento y gestión, así también, el número excesivo de estudiantes en el aula, la inadecuada actualización de los recursos tecnológicos sumado al desconocimiento del uso y aprovechamiento de las herramientas TIC dispuestas en la actualidad por parte de los docentes, dificulta diseñar propuestas para el desarrollo de estrategias didácticas atractivas que favorezca el desarrollo de las destrezas imprescindibles de la asignatura. Estas son algunas de las principales razones para que los estudiantes no sientan interés para producir sus propios proyectos innovadores, en el presente proyecto de investigación se desarrolla una propuesta con estrategias didácticas mediante la integración de un aula virtual, para el proceso de enseñanza y aprendizaje de Emprendimiento y Gestión en los estudiantes de primer año de Bachillerato General Unificado en la Unidad Educativa Ricardo Álvarez Mantilla, con actividades novedosas y creativas a través de herramientas sincrónicas y asincrónicas que generen en los estudiantes un aprendizaje significativo. | es_ES |
dc.description.abstract | La educación permite desarrollar las capacidades y destrezas de los seres humanos para adentrarse en la sociedad con capacidades intelectuales que les permitan resolver problemas de la vida cotidiana, es así que en el proceso de enseñanza y aprendizaje la asignatura de emprendimiento y gestión posibilita contribuir el desarrollo de calidad de vida de la sociedad, propiciando al estudiante a ser un ser visionario para que actué de manera crítica y consolidar iniciativas beneficiosa para sí o comunitarias. Sin embargo, es necesario comprender la realidad educativa de varias instituciones educativas del sistema fiscal ecuatoriano, donde no se dispone de una adecuada infraestructura para el desarrollo de la asignatura de emprendimiento y gestión, así también, el número excesivo de estudiantes en el aula, la inadecuada actualización de los recursos tecnológicos sumado al desconocimiento del uso y aprovechamiento de las herramientas TIC dispuestas en la actualidad por parte de los docentes, dificulta diseñar propuestas para el desarrollo de estrategias didácticas atractivas que favorezca el desarrollo de las destrezas imprescindibles de la asignatura. Estas son algunas de las principales razones para que los estudiantes no sientan interés para producir sus propios proyectos innovadores, en el presente proyecto de investigación se desarrolla una propuesta con estrategias didácticas mediante la integración de un aula virtual, para el proceso de enseñanza y aprendizaje de Emprendimiento y Gestión en los estudiantes de primer año de Bachillerato General Unificado en la Unidad Educativa Ricardo Álvarez Mantilla, con actividades novedosas y creativas a través de herramientas sincrónicas y asincrónicas que generen en los estudiantes un aprendizaje significativo. | es_ES |
dc.format.extent | 63p | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, Ecuador: Universidad Tecnológica Israel | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | MASTER-EDUC;136 | |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | es_ES |
dc.subject | Recurso Tecnológico | es_ES |
dc.subject | Aprendizaje | es_ES |
dc.subject | Proyecto | es_ES |
dc.subject | Integración | es_ES |
dc.subject.other | Educación | es_ES |
dc.subject.other | Proceso | es_ES |
dc.title | Estrategia didáctica para el aprendizaje de la asignatura de Emprendimiento y Gestión mediante el uso de las TIC | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |