Resumen:
En Ecuador, las empresas que van surgiendo se enfocan en puntos de mercado o formas de
crecimiento, pero de vista comercial, y no se enfocan en establecer reglamentos internos o
documentos oficiales como el manual de funciones para la gestión del talento humano, la
carencia del manual funciones afecta indirectamente a la empresa y directamente los
colaboradores de cualquier organización, puesto que, al no conocer cuáles son sus funciones o
lo que se espera de ellos trae consigo un desempeño inadecuado en su trabajo, incluso generaría
conflictos internos que se puede ver reflejados de igual manera en su rendimiento laboral,
también afectaría de manera negativa al clima organizacional y conlleva una gestión del talento
humano inadecuada, problema que la empresa debe resolver desde la base con el manual de
funciones.
La carencia del manual de funciones vulnera a cualquier empresa al momento gestionar al
talento humano sobre todo por competencias, a pesar que es solo un documento, es una
herramienta básica que debe ser muy indispensable para cualquier empresa y sobre todo porque
es parte de las fases de gestión de talento humano.