Repositorio Dspace

DISEÑO DE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ERGONÓMICOS OCASIONADOS POR EL USO PROLONGADO DE PVD’S EN LOS TRABAJADORES DEL CENTRO DE ESPECIALIDADES MEDIVAL. GUAYAQUIL- ECUADOR.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor MSC RIOFRIO FIERRO, ERICK JAVIER
dc.contributor.author MEJIA ESCALANTE, XIOMARA EUNISSE
dc.date.accessioned 2023-01-26T20:51:24Z
dc.date.available 2023-01-26T20:51:24Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.citation MEJIA ESCALANTE XIOMARA EUNISSE (2022) DISEÑO DE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ERGONÓMICOS OCASIONADOS POR EL USO PROLONGADO DE PVD’S EN LOS TRABAJADORES DEL CENTRO DE ESPECIALIDADES MEDIVAL. GUAYAQUIL- ECUADOR. Quito: Universidad Israel, 2022 106p. MsC. RIOFRIO FIERRO ERICK JAVIER, UISRAEL-EC-MASTER-SSO-378.242-2022-057. es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-SSO-378.242-2022-057.
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/3257
dc.description En Ecuador y a nivel mundial el uso de Pantallas de Visualización de Datos (PVD’s) se ha impuesto en todas las actividades productivas de una forma masiva, siendo en su mayoría los trabajadores de oficinas, despachos y en la actualidad el personal de salud quienes usan más comúnmente las PVD’s al momento de brindar atención presencial o por telemedicina. En base a esto es importante el estudio de la ergonomía. Según Muñoz (2015), “la ergonomía pretende modificar los sistemas de trabajo y de cualquier actividad humana, para adaptarlas a las características, habilidades y limitaciones de las personas con el objetivo de obtener un desempeño eficiente, confortable y seguro” (p. 21). La ergonomía como una disciplina aplicada incorpora los resultados de los tratamientos científicos de la modelación de la realidad, así como del levantamiento del estado del arte del problema, hasta el desarrollo de la tecnología para la concepción, análisis, experimentación, normalización y control de los sistemas de trabajo. De esa manera, los asuntos aplicados de la ergonomía se refieren al diseño de sistemas de trabajo dependiendo de las personas que lo realizan; al diseño de productos desde el punto de vista del uso y manejo de los usuarios; al diseño de sistemas informáticos desde la óptica de la usabilidad (interactividad, amigabilidad, personificación, etc.); al diseño de estructuras organizativas en referente a las personas que en ellas trabajan. (Muñoz, 2015, p. 23). Podemos mencionar que dentro de los riesgos asociados a la utilización de estos equipos informáticos encontramos los trastornos musculoesqueléticos (TME), problemas visuales, fatiga mental y estrés. CENEA (2022). En este sentido, CENEA (2022) menciona que la Organización Mundial de la Salud (OMS) define que un trastorno de origen laboral es todo aquel producido por algunos factores, incluyendo significativamente al entorno laboral y a la realización del trabajo, aunque no siempre desencadenan una enfermedad. Así mismo CENEA (2022) destaca que los factores de riesgo ergonómico presentes en el trabajo o entorno laboral son los que causan o agravan los trastornos musculoesqueléticos de origen laboral. es_ES
dc.description.abstract En Ecuador y a nivel mundial el uso de Pantallas de Visualización de Datos (PVD’s) se ha impuesto en todas las actividades productivas de una forma masiva, siendo en su mayoría los trabajadores de oficinas, despachos y en la actualidad el personal de salud quienes usan más comúnmente las PVD’s al momento de brindar atención presencial o por telemedicina. En base a esto es importante el estudio de la ergonomía. Según Muñoz (2015), “la ergonomía pretende modificar los sistemas de trabajo y de cualquier actividad humana, para adaptarlas a las características, habilidades y limitaciones de las personas con el objetivo de obtener un desempeño eficiente, confortable y seguro” (p. 21). La ergonomía como una disciplina aplicada incorpora los resultados de los tratamientos científicos de la modelación de la realidad, así como del levantamiento del estado del arte del problema, hasta el desarrollo de la tecnología para la concepción, análisis, experimentación, normalización y control de los sistemas de trabajo. De esa manera, los asuntos aplicados de la ergonomía se refieren al diseño de sistemas de trabajo dependiendo de las personas que lo realizan; al diseño de productos desde el punto de vista del uso y manejo de los usuarios; al diseño de sistemas informáticos desde la óptica de la usabilidad (interactividad, amigabilidad, personificación, etc.); al diseño de estructuras organizativas en referente a las personas que en ellas trabajan. (Muñoz, 2015, p. 23). Podemos mencionar que dentro de los riesgos asociados a la utilización de estos equipos informáticos encontramos los trastornos musculoesqueléticos (TME), problemas visuales, fatiga mental y estrés. CENEA (2022). En este sentido, CENEA (2022) menciona que la Organización Mundial de la Salud (OMS) define que un trastorno de origen laboral es todo aquel producido por algunos factores, incluyendo significativamente al entorno laboral y a la realización del trabajo, aunque no siempre desencadenan una enfermedad. Así mismo CENEA (2022) destaca que los factores de riesgo ergonómico presentes en el trabajo o entorno laboral son los que causan o agravan los trastornos musculoesqueléticos de origen laboral. es_ES
dc.format.extent 106 Pág es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador: Universidad Tecnológica Israel es_ES
dc.relation.ispartofseries MASTER-SSO;057
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Pantallas de Visualización es_ES
dc.subject Ergonomía es_ES
dc.subject Desempeño es_ES
dc.subject Eficiencia es_ES
dc.subject Analisis es_ES
dc.subject.other Normativa Legal de Seguridad y Salud Ocupacional es_ES
dc.subject.other Ergonomia y Psicosociología es_ES
dc.title DISEÑO DE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS ERGONÓMICOS OCASIONADOS POR EL USO PROLONGADO DE PVD’S EN LOS TRABAJADORES DEL CENTRO DE ESPECIALIDADES MEDIVAL. GUAYAQUIL- ECUADOR. es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta