Repositorio Dspace

Entorno Virtual de Aprendizaje 4.0 para la estimulación del Lenguaje Verbal en infantes de 2-3 años

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Baldeón Egas, Paúl Francisco
dc.contributor.author Giler Castillo, Liliana Gabriela
dc.date.accessioned 2023-06-26T20:55:44Z
dc.date.available 2023-06-26T20:55:44Z
dc.date.issued 2023-03
dc.identifier.citation Giler Castillo, Liliana Gabriela (2023) Entorno Virtual de Aprendizaje 4.0 para la estimulación del Lenguaje Verbal en infantes de 2-3 años, MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCIÓN: GESTIÓN DEL APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC. Quito: Universidad Israel 2023, 52p. Mg. Paúl Francisco Baldeón Egas, UISRAEL-EC-MASTER-EDUC-TIC-378-242-2023-008 es_ES
dc.identifier.issn UISRAEL-EC-MASTER-EDUC-TIC-378-242-2023-008
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/3496
dc.description Google traducir de ingles a español Shopping Imágenes Texto Audio Documento Aplicacion Noticias Videos Maps Todos los filtros Herramientas Cerca de 46,200,000 resultados (0.33 segundos) Español Inglés El derecho a la educación, reconocido como uno de los cinco derechos culturales básicos del ser humano, permite la construcción del conocimiento, siendo un puntal fundamental para la generación de una sociedad más consciente, tolerante y progresista; como se establece en la declaración universal de los derechos humanos, según la ONU (2015) “toda persona tiene derecho a la educación y esta debe ser gratuita por lo menos a nivel elemental”; por ello, se contempló como el segundo de los ocho objetivos de desarrollo del milenio, establecidos en la Declaración del Milenio del año 2000 para el 2015 (UNESCO, s.f.). En otras palabras, la educación es la base para el desarrollo y progreso de una sociedad, por ello, se contempla como una prioridad de naciones y organizaciones a nivel mundial, quienes aúnan esfuerzos para procurar que todos los individuos tengan acceso a ella y aportar así al crecimiento económico, social y cultural, tanto de las personas como de sus sociedades. Por otra parte, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés) presentó en el año 2015 la guía para familias con niños y niñas entre 0 y 5 años denominada ¡UPA!, en donde se explica el desarrollo del infante desde la gestación hasta los 5 años (UNICEF, 2015); dando así la pauta para estimular de manera adecuada su crecimiento y desarrollo cognitivo, teniendo en cuenta las bases para el cuidado y estimulación cognitiva de los infantes durante sus primeros 5 años de vida. es_ES
dc.description.abstract El derecho a la educación, reconocido como uno de los cinco derechos culturales básicos del ser humano, permite la construcción del conocimiento, siendo un puntal fundamental para la generación de una sociedad más consciente, tolerante y progresista; como se establece en la declaración universal de los derechos humanos, según la ONU (2015) “toda persona tiene derecho a la educación y esta debe ser gratuita por lo menos a nivel elemental”; por ello, se contempló como el segundo de los ocho objetivos de desarrollo del milenio, establecidos en la Declaración del Milenio del año 2000 para el 2015 (UNESCO, s.f.). En otras palabras, la educación es la base para el desarrollo y progreso de una sociedad, por ello, se contempla como una prioridad de naciones y organizaciones a nivel mundial, quienes aúnan esfuerzos para procurar que todos los individuos tengan acceso a ella y aportar así al crecimiento económico, social y cultural, tanto de las personas como de sus sociedades. Por otra parte, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés) presentó en el año 2015 la guía para familias con niños y niñas entre 0 y 5 años denominada ¡UPA!, en donde se explica el desarrollo del infante desde la gestación hasta los 5 años (UNICEF, 2015); dando así la pauta para estimular de manera adecuada su crecimiento y desarrollo cognitivo, teniendo en cuenta las bases para el cuidado y estimulación cognitiva de los infantes durante sus primeros 5 años de vida. es_ES
dc.format.extent 52p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador: Editorial UISRAEL es_ES
dc.relation.ispartofseries MASTER-EDUC-TIC;008
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject derechos culturales es_ES
dc.subject construcción del conocimiento es_ES
dc.subject progreso de una sociedad, es_ES
dc.subject (UNICEF es_ES
dc.subject.other EDUCACIÓN es_ES
dc.subject.other GESTIÓN DEL APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC es_ES
dc.title Entorno Virtual de Aprendizaje 4.0 para la estimulación del Lenguaje Verbal en infantes de 2-3 años es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta