Repositorio Dspace

Estimulación de habilidades cognitivas en estudiantes con discapacidad auditiva de la Unidad Educativa Especializada “Enriqueta Santillán” a través de un programa de intervención de Neuro-robótica

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Poenitz Boudot, Ana Victoria
dc.contributor.author Zumba Flores, Jorge Giovanny
dc.date.accessioned 2023-06-28T01:15:08Z
dc.date.available 2023-06-28T01:15:08Z
dc.date.issued 2023-03
dc.identifier.citation Zumba Flores, Jorge Giovanny (2023) Estimulación de habilidades cognitivas en estudiantes con discapacidad auditiva de la Unidad Educativa Especializada “Enriqueta Santillán” a través de un programa de intervención de Neuro-robótica, MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA MENCIÓN: NEUROPSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE. Quito: Universidad Israel 2023, 46p. PHD. Ana Victoria Poenitz Boudot, UISRAEL-EC-MASTER-PSIC-378-242-2023-008 es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-PSIC-378-242-2023-008
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/3542
dc.description It is estimated that in the world there are 1,500 million people with hearing loss; in the American continent around 217 million people have this disability sensory (21.52% of the population) and it is estimated that by 2050 it will increase to 322 million (Pan American Health Organization, 2023). According to the statistics of the National Council for the Equality of Disabilities, in the Ecuador there are 471,205 registered people with disabilities, of which 14.12% have a hearing disability, that is, 66,538 people have this type of disability sensory (National Council for the Equality of Disabilities, 2023). In Ecuador, the presence of some type of hearing impairment is initially detected in hospitals and/or medical services and remains in that area until the girl or boy deaf reaches school age (Ministry of Education, 2019, p. 20) es_ES
dc.description.abstract Se estima que en el mundo existen 1.500 millones de personas con pérdida auditiva; en el continente americano alrededor de 217 millones de personas tienen esta discapacidad sensorial (21,52% de la población) y se estima que para el 2.050 se aumente a 322 millones (Organización panamericana de la salud, 2023). Según las estadísticas del Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades, en el Ecuador existen 471.205 personas registradas con discapacidad, de las cuales un 14,12% tienen discapacidad auditiva, es decir 66.538 personas presentan este tipo de discapacidad sensorial (Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades, 2023). En Ecuador, la presencia de algún tipo de deficiencia auditiva se detecta inicialmente en los hospitales y/o servicios médicos y se mantiene en ese ámbito hasta que la niña o niño sordo llega a la edad escolar (Ministerio de Educación, 2019, pág. 20) es_ES
dc.format.extent 46p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador: Editorial UISRAEL es_ES
dc.relation.ispartofseries MASTER-PSIC;008
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject discapacidad es_ES
dc.subject Ministerio de Educación es_ES
dc.subject deficiencia auditiva es_ES
dc.subject Organización panamericana de la salud es_ES
dc.subject.other PSICOLOGÍA es_ES
dc.subject.other NEUROPSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE. es_ES
dc.title Estimulación de habilidades cognitivas en estudiantes con discapacidad auditiva de la Unidad Educativa Especializada “Enriqueta Santillán” a través de un programa de intervención de Neuro-robótica es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta