Repositorio Dspace

“Diseño de un programa de control biológico en la transmisión de la COVID-19 en el personal sanitario primera línea del Hospital Manuel Ygnacio Monteros”

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Riofrio Fierro, Erick Javier
dc.contributor.author Ruilova Prieto, Jessica De Los Ángeles
dc.date.accessioned 2023-06-30T22:45:27Z
dc.date.available 2023-06-30T22:45:27Z
dc.date.issued 2023-03
dc.identifier.citation Ruilova Prieto, Jessica De Los Ángeles (2023) Diseño de un programa de control biológico en la transmisión de la COVID-19 en el personal sanitario primera línea del Hospital Manuel Ygnacio Monteros. . Quito: Universidad Israel 2023, 85p. MAESTRÍA EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, Mg Erick Javier Riofrio Fierro, UISRAEL-EC-MASTER-SSO-378.242-2023-033 es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-SSO-378.242-2023-033
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/3595
dc.description Worldwide, the COVID-19 disease spread rapidly, with the year 2020 being the had a higher number of deaths. In July 2020, the virus affected 11.4 million of people leaving around 535,000 dead (Velastegui et al., 2020). Meanwhile in December 2021, 286 million infected were found and in August 2022582 million (Orús, 2022). Coronavirus disease 2019 (COVID-19) is defined by Yao Low, Wen Yip, Sharma, & Lal (2021) as a pneumonic disease caused by SARS Coronavirus 2 (SARS-CoV-2), this is the seventh coronavirus to successfully infect and cause an outbreak in humans. The comparisons of genome have shown that previous isolates: SARS-related coronavirus (SARS-CoV) and MERS-CoV, are closely related, but different in manifestation of the illness. In the same way, Osuchowski and Winkler (2021) explain that one of the main signs of COVID-19 pneumonia is hypoxemia, which can worsen and progress over several stages of acute respiratory distress syndrome, defined as impaired oxygenation. Other unusual features of severe COVID-19 include endothelial inflammation, neovascularization and thrombotic events. As with other respiratory viruses, transmission of SARS-CoV-2 occurs with high efficiency and infectivity mainly through the respiratory route. It has recently been found that some coronaviruses can be recovered from feces or infect cells of the tract gastrointestinal, suggesting that the infection may be spread through feces; For example, through aerosolization during toilet flushing. Additionally, studies have found traces of SARS-CoV-2 in ocular secretions, which may suggest that the viruses respiratory infections could also be transmitted by exposure to the eyes (Ciotti et al., 2020). es_ES
dc.description.abstract A nivel mundial la enfermedad COVID-19 se extendió de forma rápida, siendo el año 2020 el que presentó una mayor cantidad de personas fallecidas. En julio del 2020 el virus afectó a 11,4 millones de personas dejando alrededor de 535000 muertos (Velastegui et al., 2020). Mientras que, en diciembre del año 2021 se evidenciaron 286 millones de infectados y en agosto del 2022582 millones (Orús, 2022). La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) se define por Yao Low, Wen Yip, Sharma, & Lal (2021) como una enfermedad neumónica causada por el SARS Coronavirus 2 (SARS-CoV-2), este es el séptimo coronavirus que infecta con éxito y provoca un brote en humanos. Las comparaciones del genoma han demostrado que los aislamientos anteriores: coronavirus relacionado con el SARS (SARS-CoV) y MERS-CoV, están estrechamente relacionados, pero son diferentes en la manifestación de la enfermedad. De igual modo explican Osuchowski y Winkler (2021) que uno de los principales signos de la neumonía por COVID-19 es la hipoxemia, que puede empeorar y progresar a varias etapas del síndrome de dificultad respiratoria aguda, definido como un deterioro de la oxigenación. Otras características inusuales de la COVID-19 grave son la inflamación endotelial, la neovascularización y los eventos trombóticos. Al igual que con otros virus respiratorios, la transmisión del SARS-CoV-2 ocurre con alta eficacia e infectividad principalmente a través de la vía respiratoria. Recientemente se ha encontrado que algunos coronavirus pueden recuperarse de las heces o infectar las células del tracto gastrointestinal, lo que sugiere que la infección puede propagarse a través de las heces; por ejemplo, a través de la aerosolización durante la descarga del inodoro. Adicionalmente, estudios han encontrado rastros de SARS-CoV-2 en secreciones oculares, lo que puede sugerir que los virus respiratorios también podrían transmitirse por exposición a los ojos (Ciotti et al., 2020). es_ES
dc.format.extent 85p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador: Editorial UISRAEL es_ES
dc.relation.ispartofseries MASTER-SSO;033
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject COVID-19 es_ES
dc.subject neumónica es_ES
dc.subject dificultad respiratoria es_ES
dc.subject infección es_ES
dc.subject.other SALUD OCUPACIONAL es_ES
dc.subject.other INVESTIGACIÓN es_ES
dc.title “Diseño de un programa de control biológico en la transmisión de la COVID-19 en el personal sanitario primera línea del Hospital Manuel Ygnacio Monteros” es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta