Repositorio Dspace

Modelo pedagógico en el área de Matemática para los estudiantes del 3° año de Básica de la Escuela “José Espíritu Santo Cimarrón Añapa”.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Quintero Cordero, Yolvi Javier
dc.contributor.author Bravo Panezo, Edith Jessenia
dc.date.accessioned 2024-01-17T14:48:06Z
dc.date.available 2024-01-17T14:48:06Z
dc.date.issued 2023-09
dc.identifier.citation Bravo Panezo Edith Jessenia (2023) Modelo pedagógico en el área de Matemática para los estudiantes del 3° año de Básica de la Escuela “José Espíritu Santo Cimarrón Añapa”. Quito: Universidad Israel, 2022 68p. PhD. Quintero Cordero Yolvi Javier, UISRAEL-EC-MASTER-PEDG-378.242-2023-015. es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-PEDG-378.242-2023-015.
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/3928
dc.description The Economic Commission for Latin America and the Caribbean launched a report analyzing the year 2022 for the region in economic and social matters. Pointing out the crisis of educational systems, with a focus on gender inequality, the challenges for labor insertion and investment in social spending in education. The region has remained exposed to an unstable global geopolitical and economic scenario marked by a conjunction of successive crises, in particular, by the war in Ukraine. In this regard, education for sustainability, environmental education and education oriented to Job skills should be a priority. The term developmental dyscalculia was first introduced by Czechoslovakian psychologist Ladislav Kosc. in 1974, describing dyscalculia as "A structural disorder of mathematical abilities that has its origin in a genetic or congenital disorder of those parts of the brain that are the substrate direct anatomical physiology of the maturation of age-appropriate mathematical skills without a simultaneous disorder of general mental function. A study published in the journal 'Science' carried out by scientists from the Neuroscience Institute Cognitive Research at the University of London evidence that progress is being made in understanding and in its “treatment”. The authors propose a program to improve the education of students who suffer from this disorder, using game-like programs focused on doing the numbers understandable. They have developed software aimed at first mastering the basic concepts of the numbers before moving on to symbols. es_ES
dc.description.abstract La Comisión Económica para América Latina y el Caribe, lanzó un informe con el análisis del año 2022 para la región en materia económica y social. Señalando la crisis de los sistemas educativos, con enfoque en la desigualdad de género, los desafíos para la inserción laboral y la inversión en el gasto social en educación. La región se ha mantenido expuesta a un inestable escenario geopolítico y económico mundial marcado por una conjunción de crisis sucesivas, en particular, por la guerra en Ucrania. Al respecto, la educación para sostenibilidad, la educación ambiental y la educación orientada a las habilidades para el trabajo deben ser prioridad. El término discalculia del desarrollo lo introdujo por primera vez el psicólogo checoslovaco Ladislav Kosc en 1974 , describiendo la discalculia como «Un trastorno estructural de las habilidades matemáticas que tiene su origen en un trastorno genético o congénito de esas partes del cerebro que son el sustrato anatomofisiológico directo de la maduración de las habilidades matemáticas adecuadas para la edad sin un trastorno simultáneo de la función mental general» . Un estudio publicado en la revista ‘Science’ realizado por científicos del Instituto de Neurociencia Cognitiva de la Universidad de Londres evidencia que se están logrando avances en su comprensión y en su “tratamiento”. Los autores proponen un programa para mejorar la educación de los estudiantes que sufren este trastorno, utilizando programas similares a juegos centrados en hacer los números comprensibles. Han desarrollado un software orientado a dominar primero los conceptos básicos de los números antes de pasar a los símbolos. es_ES
dc.format.extent 68 Pág es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador: Universidad Tecnológica Israel es_ES
dc.relation.ispartofseries MASTER-PEDG;015
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Crisis de Sistemas Educativos es_ES
dc.subject Habilidades es_ES
dc.subject Neurociencia Cognitiva es_ES
dc.subject Software es_ES
dc.subject Autoestima es_ES
dc.subject.other Educación y Desarrollo Humano es_ES
dc.subject.other Pedogagía Socio Critica es_ES
dc.title Modelo pedagógico en el área de Matemática para los estudiantes del 3° año de Básica de la Escuela “José Espíritu Santo Cimarrón Añapa”. es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta