Repositorio Dspace

CORRELACIÓN DEL CORTISOL EN SUERO Y EL ESTRES LABORAL DE LOS FUNCIONARIOS QUE ACUDEN AL LABORATORIO CLÍNICO DE LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DE ENERO A MARZO 2023

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Riofrio Fierro, Erick Javier
dc.contributor.author HUATO PACHECO, ALEJANDRA GRACE
dc.date.accessioned 2024-07-09T00:47:34Z
dc.date.available 2024-07-09T00:47:34Z
dc.date.issued 2024-03
dc.identifier.citation HUATO PACHECO, ALEJANDRA GRACE (2024) CORRELACIÓN DEL CORTISOL EN SUERO Y EL ESTRES LABORAL DE LOS FUNCIONARIOS QUE ACUDEN AL LABORATORIO CLÍNICO DE LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DE ENERO A MARZO 2023, MAESTRÍA EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, Quito: Universidad Israel 2024, 51p. Mg. Erick Javier Riofrío Fierro, UISRAEL-EC-MASTER-SSO-ART-348.242-2024-001 es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-SSO-ART-348.242-2024-001
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4190
dc.description According to the World Health Organization (WHO, 2020), it states that, if we oversaturate work to a person we are triggering work stress; which could cause disorders in the mental health, this is known as burnout disease, which is currently a disorder emotional linked to the workplace. The International Labor Organization (ILO) recognized that: A person could reach anguish, depression or suicide due to stress, this was a warning that It was evidenced by the recession and crisis in Europe. Studies were carried out in Europe from 2007 to 2009 where An increase in suicides was shown in nine of the 10 European countries studied. It was evident a greater increase in suicides in those countries with more critical economic situations. In Greece The most dramatic variations occurred where the number of suicides increased by 19%; and the 0.8 percent increase in suicides for every 1% increase in people under the age of 65 years associated with unemployment (INSP, Mexico, 2020). Likewise, according to the study on the “State of employee health in the company” determined that the excessive workload reached 63% and 32% was due to the pressure of the higher, these are the two main causes of stress, concluding that 8 out of every 10 workers have suffered work-related stress (El Periodico, 2021). According to what was stated previously, López (2015) agrees with what was said, since in His study of public servants observed that when they are subjected to high levels of work stress Workers would expect high performance during their work days, but the reality is another, because all this work overload negatively affects work performance. The Quito parent Superintendency of Banks is a public financial control entity that To date it has 375 officials distributed in different areas, each one presents its degree of complexity and work pressure in certain periods, which generates in workers a extreme and often exhausting work activity, through this study we want determine if there is a correlation between serum cortisol versus work stress of officials who go to the clinical laboratory of the Superintendency of Banks. es_ES
dc.description.abstract Según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2020), establece que, si sobre saturamos de trabajo a una persona estamos desencadenando estrés laboral; que podría generar trastornos en la salud mental, esto se lo conoce como enfermedad de burnout, que en la actualidad es un trastorno emocional vinculado al ámbito laboral. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) reconoció que: Una persona podría llegar a la angustia, depresión o al suicidio por el estrés, esto fue una alerta que se evidenció por la recesión y crisis en Europa. Se realizó estudios en Europa del 2007 a 2009 donde en nueve de los 10 países europeos estudiados se mostró el aumento de los suicidios. Se evidencio un mayor aumento de los suicidios en aquellos países con situaciones económicas más críticas. En Grecia las variaciones más dramáticas se dieron en donde el número de suicidios se incrementó en un 19%; y el 0.8 por ciento de aumento de los suicidios por cada incremento del 1% en personas de menos de 65 años asociados al desempleo (INSP, México, 2020). Asimismo, según el estudio sobre el “Estado de la salud del empleado en la empresa” se determinó que, la excesiva carga de trabajo llego a ser del 63% y el 32% fue por la presión de los superiores, estos son los dos principales causantes para desencadenar el estrés, concluyendo que 8 de cada 10 trabajadores han sufrido estrés relacionado con el trabajo (El periódico, 2021). Conforme a lo manifestado anteriormente López, (2015) concuerda con lo dicho, ya que en su estudio a los servidores públicos observó que al estar sometidos a altos niveles de estrés laboral los trabajadores se esperaría un alto desempeño durante sus jornadas laborales, pero la realidad es otra, porque toda esta sobrecarga de trabajo afecta negativamente en el desempeño laboral. La Superintendencia de Bancos matriz Quito es un ente público de control financiero que a la fecha cuenta con 375 funcionarios distribuidos en las diferentes áreas, cada una presenta su grado de complejidad y presión laboral en períodos determinados, lo cual genera en los trabajadores una actividad laboral extrema y muchas veces agotadora, mediante el presente estudio se quiere determinar si existe correlación entre el cortisol en suero versus el estrés laboral de los funcionarios que acuden al laboratorio clínico de la Superintendencia de Bancos. es_ES
dc.format.extent 51p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador: Universidad Tecnológica Israel es_ES
dc.relation.ispartofseries MASTER-SSO-ART;001
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Organización Mundial de la Salud es_ES
dc.subject depresión o al suicidio por el estrés es_ES
dc.subject Superintendencia de Bancos. es_ES
dc.subject.other SALUD OCUPACIONAL es_ES
dc.subject.other INVESTIGACIÓN es_ES
dc.subject.other niveles de estrés laboral es_ES
dc.subject.other sobrecarga de trabajo es_ES
dc.title CORRELACIÓN DEL CORTISOL EN SUERO Y EL ESTRES LABORAL DE LOS FUNCIONARIOS QUE ACUDEN AL LABORATORIO CLÍNICO DE LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DE ENERO A MARZO 2023 es_ES
dc.type Artículo es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta