Repositorio Dspace

Modelo Pedagógico para el subnivel de preparatoria en el Eje de Expresión y Comunicación basado en la didáctica del juego.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Bustillos Peña, Mayra Alejandra
dc.contributor.advisor Alejo, Betty Pastora
dc.contributor.author Cárdenas Llumiugsi, Verónica del Pilar
dc.date.accessioned 2024-11-16T16:50:34Z
dc.date.available 2024-11-16T16:50:34Z
dc.date.issued 2024-09
dc.identifier.citation Cárdenas Llumiugsi, Verónica del Pilar (2024) Modelo Pedagógico para el subnivel de preparatoria en el Eje de Expresión y Comunicación basado en la didáctica del juego, MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA, Quito: Universidad Israel 2024, 84p. PhD. Bustillos Peña Mayra Alejandra; PhD. Alejo Betty Pastora, UISRAEL-EC-MASTER-PEDG–PRO-378-242-2024-019 es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-PEDG–PRO-378-242-2024-019
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4196
dc.description Early education is essential for future academic and personal success. Provides a solid foundation for continuous learning, helps to acquire psychomotor, cognitive, and socio-emotional, allowing them to be protagonists of their quality of life, necessary to guarantee a effective learning. The United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO, 2024) states that early childhood care and education (ECCE) from birth to eight years is essential because it allows you to get the most out of it. It is an important stage in the children's brain development. Likewise, in article 40 of the Organic Law of Intercultural Education LOEI (2017), the Initial education is defined as a process that supports multifaceted development, taking into account the cognitive, affective, psychomotor, social, identity, autonomy and relevance. es_ES
dc.description.abstract La educación inicial es primordial para el éxito académico y personal en el futuro. Proporciona una base sólida para el aprendizaje continuo, ayuda a adquirir habilidades psicomotrices, cognitivas, y socioemocionales permitiéndoles ser protagonistas de su calidad de vida, necesarios para garantizar un aprendizaje efectivo. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, 2024) afirma que la atención y la educación de la primera infancia (AEPI) desde el nacimiento hasta los ocho años es fundamental porque permite sacarle el máximo provecho. Es una etapa importante en el desarrollo del cerebro de los niños. De igual forma, en el artículo 40 de la Ley Orgánica de Educación Intercultural LOEI (2017), la educación inicial se define como un proceso que apoya el desarrollo multifacético, teniendo en cuenta lo cognitivo, afectivo, psicomotor, social, la identidad, la autonomía y la pertinencia. es_ES
dc.format.extent 84p es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador: UISRAEL es_ES
dc.relation.ispartofseries MASTER-PEDG–PRO;019
dc.rights openAccess es_ES
dc.subject educación inicial es_ES
dc.subject aprendizaje continuo es_ES
dc.subject calidad de vida es_ES
dc.subject aprendizaje efectivo es_ES
dc.subject.other PEDAGOGÍA es_ES
dc.subject.other EDUCACIÓN es_ES
dc.title Modelo Pedagógico para el subnivel de preparatoria en el Eje de Expresión y Comunicación basado en la didáctica del juego. es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta