Repositorio Dspace

Modelo Pedagógico para el área de Lengua y Literatura en la enseñanza-aprendizaje de la ortografía basado en la gamificación.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Bustillos Peña, Mayra Alejandra
dc.contributor.author Medrano Tupiza, Adriana Carolina
dc.date.accessioned 2024-11-16T17:31:10Z
dc.date.available 2024-11-16T17:31:10Z
dc.date.issued 2024-09
dc.identifier.citation Medrano Tupiza, Adriana Carolina (2024) Modelo Pedagógico para el área de Lengua y Literatura en la enseñanza-aprendizaje de la ortografía basado en la gramificación., MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA, Quito: Universidad Israel 2024, 102p. PhD. Bustillos Peña Mayra Alejandra; PhD. Alejo Betty Pastora, UISRAEL-EC-MASTER-PEDG–PRO-378-242-2024-022 es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-PEDG–PRO-378-242-2024-022
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4199
dc.description The Royal Spanish Academy of Language (RAE) indicates that spelling is highly valuable for the language since it corresponds to the correct use of the rules of writing, drafting and punctuation marks that are part of people's communicative and linguistic competence (Marín García, 2017). According to Rojas (2021), cited in Morocho Rodríguez (2024), spelling is part fundamental of school teaching since its correct application is crucial to achieve effective communication and for the development of different skills such as thinking criticism and the transmission of information. In Ecuador, the 2016 Language and Literature Curriculum establishes that knowledge of the spelling rules are essential for teaching reading, writing and for establishing adequate communication with others. Furthermore, the objective of the area is to train people competent in written communication and thus make efficient use of the language (Ministry of Education of Ecuador, 2016). es_ES
dc.description.abstract La Real Academia Española de la Lengua (RAE) indica que la ortografía es altamente valiosa para el lenguaje ya que corresponde al uso correcto de las normas de escritura, redacción y signos de puntuación que son parte de la competencia comunicativa y lingüística de las personas (Marín García, 2017). Según indica Rojas (2021), citado en Morocho Rodríguez (2024), la ortografía es parte fundamental de la enseñanza escolar ya que su correcta aplicación es crucial para lograr una comunicación efectiva y para el desarrollo de diferentes habilidades como el pensamiento crítico y la transmisión de información. En Ecuador, el Currículo de Lengua y Literatura de 2016 establece que el conocimiento de las reglas ortográficas es fundamental para la enseñanza de la lectura, escritura y para establecer una comunicación adecuada con otros. Además, el objetivo del área es formar personas competentes en la comunicación escrita y de esta forma hacer un uso eficiente de la lengua (Ministerio de Educación del Ecuador, 2016). es_ES
dc.format.extent 102p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador: UISRAEL es_ES
dc.relation.ispartofseries MASTER-PEDG–PRO;022
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Real Academia Española de la Lengua es_ES
dc.subject normas de escritura, redacción y signos de puntuación es_ES
dc.subject competencia comunicativa y lingüística es_ES
dc.subject comunicación adecuada es_ES
dc.subject.other PEDAGOGÍA es_ES
dc.subject.other EDUCACIÓN es_ES
dc.title Modelo Pedagógico para el área de Lengua y Literatura en la enseñanza-aprendizaje de la ortografía basado en la gamificación. es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta