Repositorio Dspace

Aula virtual 4.0 en Moodle aplicando la metodología Flipped Classroom en la asignatura transversal Fundamentos de la Investigación.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Bustillos Peña, Mayra Alejandra
dc.contributor.advisor Baldeón Egas, Paúl Francisco
dc.contributor.author Arguello Melo, Marjorie Gabriela
dc.date.accessioned 2024-11-21T17:40:07Z
dc.date.available 2024-11-21T17:40:07Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.citation Arguello Melo Marjorie Gabriela (2024) Aula virtual 4.0 en Moodle aplicando la metodología Flipped Classroom en la asignatura transversal Fundamentos de la Investigación. Quito: Universidad Israel, 2024 71p. PhD Bustillos Peña Mayra Alejandra, PhD Baldeón Egas Paúl Francisco, UISRAEL-EC-MASTER-EDUC-PRO-378.242-2024-023. es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-EDUC-PRO-378.242-2024-023.
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4225
dc.description It is undeniable that education is a fundamental pillar for the development of society; With the accelerated progress of new technologies, education must change and adapt accordingly. quickly to the requirements of today's society, all these changes must occur timely manner from teachers, authorities, also with parents and students; since 21st century education requires developing skills to function in the professional field. Thus, Information and Communication Technologies (ICT) They can complement, enhance and transform education. (...). UNESCO considers the importance that technology provides in the support and ease of access to education; other A relevant aspect is that the differences in the ways of learning are reduced. This aspect could be achieved when teacher training, quality and relevance are optimized of learning, for which work must be done on the integration and administrative management of the education. (UNESCO, 2019). The educational system must focus its attention on developing skills such as: reading, numerical and scientific comprehension. Student learning should be a active process, starting from carrying out practical activities and providing the opportunity to collaborative experiences, because human learning is a process of construction and acquisition of new knowledge based on their own experiences. es_ES
dc.description.abstract Es innegable que la educación es un pilar fundamental para el desarrollo de la sociedad; con el progreso acelerado de nuevas tecnologías, la educación debe cambiar y adaptarse de manera veloz a los requerimientos de la sociedad actual, todos estos cambios deben darse de manera oportuna desde los docentes, autoridades, también con los padres de familia y estudiantes; ya que la educación del siglo XXI exige desarrollar habilidades para desenvolverse en el campo profesional. Es así que, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) pueden complementar, engrandecer y transformar la educación. (...). La UNESCO considera la importancia que la tecnología brinda en el apoyo y facilidad para acceder a la educación; otro aspecto relevante es que se reduzca las diferencias en las formas del aprendizaje. Este aspecto se podría lograr cuando se optimice la formación de docentes, también calidad y la pertinencia del aprendizaje, para lo cual se debe trabajar en la integración y gestión administrativa de la educación. (UNESCO, 2019). El sistema educativo debe centrar su atención en desarrollar habilidades como son: la comprensión lectora, numérica y científica. El aprendizaje en los estudiantes debe ser un proceso activo, partiendo de la realización de actividades prácticas y brindar la oportunidad de experiencias colaborativas, porque el aprendizaje humano es un proceso de construcción y adquisición de nuevos conocimientos partiendo de sus propias experiencias. es_ES
dc.format.extent 71 Pág es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador: Universidad Tecnológica Israel es_ES
dc.relation.ispartofseries MASTER-EDU-PRO;023
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Adaptación es_ES
dc.subject Conocimientos es_ES
dc.subject Aprendizaje es_ES
dc.subject Habilidades es_ES
dc.subject Campo Profesional es_ES
dc.subject.other Didactica y Curriculo es_ES
dc.subject.other Desarrollo Digital para la Educación es_ES
dc.title Aula virtual 4.0 en Moodle aplicando la metodología Flipped Classroom en la asignatura transversal Fundamentos de la Investigación. es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta