Repositorio Dspace

Estrategias de intervención basadas en el juego reglado para la estimulación de los niveles atencionales en niños pre escolares del cdi Violanta y Werner

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Poenitz Boudot, Ana Victoria
dc.contributor.advisor . Merizalde Torres, Karen Alicia
dc.contributor.author Jalón, Elisa Belén Rodríguez
dc.date.accessioned 2024-11-26T22:32:17Z
dc.date.available 2024-11-26T22:32:17Z
dc.date.issued 2024-09
dc.identifier.citation Jalón, Rodríguez Elisa Belén (2024) Estrategias de intervención basadas en el juego reglado para la estimulación de los niveles atencionales en niños pre escolares del cdi Violanta y Werner MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA Mención Neuropsicología del Aprendizaje, Quito: Universidad Israel 2024, 105p. PhD. Poenitz Boudot Ana Victoria; Mg. Merizalde Torres Karen Alicia, UISRAEL-EC-MASTER-PSIC-PRO-378.242-2024-003 es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-PSIC-PRO-378.242-2024-003
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4261
dc.description During the first years of life, children experience rapid emotional and cognitive development, which is why in early childhood they learn to identify, understand and regulate emotions. It is essential for your emotional well-being and ability to concentrate and participate in learning activities. Play is an important activity in childhood since it provides children with opportunities to explore, socialize and learn, which is why, with structured play techniques, they are able to interact and recognize socio-emotional skills and at the same time develop cognitive aspects of active and playful way (Romero, 2024). From the point of view of Tierno (2014) "Play is the most important, transcendental and irreplaceable activity that allows the child to develop their abilities, skills, intelligence, language and imagination." The use of structured play in psychoeducational interventions is based on its ability to promote emotional regulation and improve attention in preschool children. These playful activities are designed with specific objectives that guide children through critical thinking processes, problem solving, and the development of social and emotional skills. Structured play provides a safe environment where children can experiment, learn to manage their emotions, and practice attention and concentration, skills critical to their academic success and emotional well-being. es_ES
dc.description.abstract Durante los primeros años de vida, los niños experimentan un rápido desarrollo emocional y cognitivo, es por eso que en la primera infancia aprenden a identificar, comprender y regular las emociones. Es fundamental para su bienestar emocional y capacidad para concentrarse y participar en actividades de aprendizaje. El juego es una actividad importante en la infancia ya que proporciona a los niños oportunidades de explorar, socializar y aprender, es por eso que, con técnicas de un juego estructurado, los mismos logran interactuar y reconocer habilidades socioemocionales y a su vez desarrollar aspectos cognitivos de manera activa y lúdica (Romero, 2024). Desde el punto de vista de Tierno (2014) “El juego es la actividad más importante, trascendental e insustituible que permite al niño desarrollar sus habilidades, destrezas, inteligencia, lenguaje e imaginación”. El uso del juego estructurado en intervenciones psicoeducativas se fundamenta en su capacidad para fomentar la regulación emocional y mejorar la atención en niños preescolares. Estas actividades lúdicas son diseñadas con objetivos específicos que guían a los niños a través de procesos de pensamiento crítico, resolución de problemas, y el desarrollo de habilidades sociales y emocionales. Los juegos estructurados proveen un entorno seguro donde los niños pueden experimentar, aprender a gestionar sus emociones, y practicar la atención y concentración, habilidades fundamentales para su éxito académico y bienestar emocional. Según Gutiérrez (1997), “El juego es la actividad por excelencia de la infancia, una necesidad básica para los niños porque es algo innato a su propia naturaleza” (pág. 16). A veces, el juego puede servir como una forma para que los niños se expresen cuando enfrentan problemas emocionales difíciles. Darles a los niños espacio seguro para jugar les permite procesar emociones como la pérdida, el miedo, el dolor y la alegría mientras se comportan como niños. Los juegos les permiten expresar y describir cosas que les resultan difíciles o incomodas y cosas que aún no tienen palabras para explicar completamente. Al repetir eventos dolorosos una y otra vez con la ayuda del juego imaginativo, los niños intentan comprender las consecuencias de lo sucedido. (Unicef, 2019). es_ES
dc.format.extent 53p es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador: UISRAEL es_ES
dc.relation.ispartofseries MASTER-PSIC-PRO;003
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject desarrollo emocional y cognitivo, es_ES
dc.subject habilidades socioemocionales es_ES
dc.subject procesos de pensamiento crítico es_ES
dc.subject procesar emociones es_ES
dc.subject.other Psicología es_ES
dc.subject.other Neuopsicologia es_ES
dc.title Estrategias de intervención basadas en el juego reglado para la estimulación de los niveles atencionales en niños pre escolares del cdi Violanta y Werner es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta