Repositorio Dspace

Diseño de un plan de control de riesgo agresividad en funcionarios públicos de una entidad gubernamental.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Pazmiño Muñoz, Fausto Germán
dc.contributor.advisor Riofrio Fierro., Erick Javier
dc.contributor.author Basantes, Steven Alejandro Proaño
dc.date.accessioned 2025-06-16T21:37:18Z
dc.date.available 2025-06-16T21:37:18Z
dc.date.issued 2025-03
dc.identifier.citation Basantes, Proaño Steven Alejandro (2025) Diseño de un plan de control de riesgo agresividad en funcionarios públicos de una entidad gubernamental. MAESTRÍA EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL. Quito: Universidad Israel 2025, 40p. Mg. Fausto Germán Pazmiño Muñoz Mg Erick Javier Riofrio Fierro, UISRAEL-EC-MASTER-SSO-PRO-348.242-2025-003 es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-SSO-PRO-348.242-2025-003
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4277
dc.description The topic under study is aggression as a risk, and to achieve this, a control plan is designed. Taking this premise into account, it is necessary to gather information on this topic from previously conducted research. It is important to understand that risk factor diagnoses in workplace environments are conducted "to identify existing risks in order to establish action priorities" (López, Carrión, Pando, & Salazar, 2008). Aggression is considered a negative behavior and "an emotional state that aims to harm someone physically or psychologically" (Erazo & Castillo, 2023). Within the workplace, workers and public officials working in public entities are constantly under high stress, bullying, burnout, work overload, and other factors that can pose a psychosocial risk to them. es_ES
dc.description.abstract El tema en estudio es la agresividad como un riesgo y para ello se desea diseñar un plan de control, tomando en cuenta esta premisa es necesario recabar información sobre esta temática en investigaciones previamente realizadas. Es importante comprender que se realiza diagnósticos de factores de riesgos en ambientes laborales “para identificar los riesgos existentes con el fin de establecer las prioridades de actuación” (López, Carrión, Pando, & Salazar, 2008). La agresividad se considera como una conducta negativa y como “un estado emocional que tiene el propósito de dañar a alguien física o psicológicamente” (Erazo & Castillo, 2023). Dentro del ambiente laboral los trabajadores y funcionarios públicos que laboran en las entidades públicas se encuentra constantemente bajo mucho estrés, mobbing, burnout, sobrecarga laboral y entre otros factores que pueden llegar a ocasionar un riesgo psicosocial en ellos. Actualmente se aprobó en el Ecuador con fecha 02 de mayo del 2024 a través del Decreto Presidencial No. 255 el “Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo” en donde se menciona la creación y contratación del departamento de Seguridad y Salud Ocupacional con técnicos y talento humano capacitado y que posean la titulación correspondiente para ejercer sus labores en esta área. Uno de los puntos fundamentales es trabajar en los riesgos psicosociales entendiéndolos como “aquellos que se derivan de las deficiencias en el diseño, la organización y la gestión del trabajo (...) pudiendo producir resultados psicológicos, físicos y sociales negativos” (Daniel Noboa, 2024). es_ES
dc.format.extent 40p es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador: UISRAEL es_ES
dc.relation.ispartofseries Master-SSO-PRO;003
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject agresividad como un riesgo es_ES
dc.subject investigaciones es_ES
dc.subject ambiente laboral es_ES
dc.subject organización y la gestión del trabajo es_ES
dc.subject.other Salud Ocupacional es_ES
dc.subject.other investigación es_ES
dc.title Diseño de un plan de control de riesgo agresividad en funcionarios públicos de una entidad gubernamental. es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta