Repositorio Dspace

Diseño de un plan de control de riesgos psicosociales en el personal del centro de salud piedadcita.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Pazmiño Muñoz, Fausto Germán
dc.contributor.advisor Riofrio Fierro., Erick Javier
dc.contributor.author Guano, Pamela Mercedes Árbito
dc.date.accessioned 2025-06-17T22:46:51Z
dc.date.available 2025-06-17T22:46:51Z
dc.date.issued 2025-03
dc.identifier.citation Guano, Árbito Pamela Mercedes (2025) Diseño de un plan de control de riesgos psicosociales en el personal del centro de salud piedadcita. MAESTRÍA EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL. Quito: Universidad Israel 2025, 90p. Mg. Fausto Germán Pazmiño Muñoz Mg Erick Javier Riofrio Fierro, UISRAEL-EC-MASTER-SSO-PRO-348.242-2025-011 es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-SSO-PRO-348.242-2025-011
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4284
dc.description Psychosocial risks in the workplace have gained increasing attention in occupational health, especially in the healthcare sector, where staff face high levels of stress, workload, and exposure to emotionally demanding situations. The World Health Organization (WORLD HEALTH ORGANIZATION, 2021) defines psychosocial risks as those factors in the work environment that can generate stress and affect the physical and mental health of workers. These include work organization, interpersonal relationships, task content, and contractual conditions. In healthcare centers, these factors can have a significant impact, affecting the efficiency of services and the well-being of patients. The impact of psychosocial risks on healthcare personnel is not limited to their individual well-being, but also impacts the operational efficiency of healthcare institutions (Costa & Moss, 2018). Factors such as work-related stress, emotional fatigue, and burnout can lead to increased absences, staff instability, and deterioration in patient care (Romero & Urrea, 2022). Designing a plan to manage psychosocial risks is crucial, as this helps minimize negative impacts and create working conditions that promote employee well-being and long-term sustainability. es_ES
dc.description.abstract Los riesgos psicosociales en el ámbito laboral han recibido un alcance creciente en la salud ocupacional, especialmente en el sector salud, donde el personal enfrenta altos niveles de estrés, carga laboral y exposición a situaciones emocionalmente demandantes. La Organización Mundial de la Salud (ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD, 2021)define los riesgos psicosociales como aquellos factores del entorno laboral que pueden generar estrés y afectar la salud física y mental de los trabajadores. Estos incluyen la organización del trabajo, las relaciones interpersonales, el contenido de las tareas y las condiciones contractuales. En los centros de salud, estos factores pueden influir significativamente con repercusiones en la eficiencia del servicio y la integridad de los pacientes. El impacto de los riesgos psicosociales en el personal de salud no solo se limita a la afectación de su bienestar individual, sino que también repercute en la eficiencia operativa de las instituciones sanitarias. (Costa & Moss, 2018). Factores como el estrés laboral, la fatiga emocional y el agotamiento profesional, conocido como burnout, pueden generar un aumento en las ausencias laborales, la inestabilidad del personal y el deterioro de la atención a los pacientes. (Romero & Urrea, 2022). Resulta crucial diseñar un plan para el manejo de los riesgos psicosociales, ya que esto ayuda a minimizar los impactos negativos y a Crear condiciones de trabajo que fomenten el bienestar de los empleados y la sostenibilidad a largo plazo. es_ES
dc.format.extent 90p es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador: UISRAEL es_ES
dc.relation.ispartofseries Master-SSO-PRO;011
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject riesgos psicosociales es_ES
dc.subject ámbito laboral es_ES
dc.subject estrés, carga laboral es_ES
dc.subject minimizar los impactos negativos es_ES
dc.subject.other Salud Ocupacional es_ES
dc.subject.other proyecto es_ES
dc.title Diseño de un plan de control de riesgos psicosociales en el personal del centro de salud piedadcita. es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta