Repositorio Dspace

Entorno virtual de aprendizaje con herramientas WEB 4.0 sobre fundamentos de la programación dirigido a estudiantes de primer nivel del Instituto Tecnológico Superior de la Vera Cruz

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Bustillos Peña, Mayra Alejandra
dc.contributor.advisor Baldeón Egas, Paúl Francisco
dc.contributor.author GALLEGOS, CHRISTIAN JAVIER TRUJILLO
dc.date.accessioned 2025-06-26T01:12:58Z
dc.date.available 2025-06-26T01:12:58Z
dc.date.issued 2025-03
dc.identifier.citation GALLEGOS, TRUJILLO CHRISTIAN JAVIER (2025) Entorno virtual de aprendizaje con herramientas WEB 4.0 sobre fundamentos de la programación dirigido a estudiantes de primer nivel del Instituto Tecnológico Superior de la Vera Cruz MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCIÓN: GESTIÓN DEL APRENDIZAJE MEDIADO POR TIC. Quito: Universidad Israel 2025, 72p. PhD. Bustillos Peña Mayra Alejandra PhD. Baldeón Egas Paúl Francisco UISRAEL-EC-MASTER-EDUC-TIC-PRO-378.242-2025-005 es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-EDUC-TIC-PRO-378.242-2025-005
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4357
dc.description According to UNESCO (2023), education is not only integrated by information and communication technologies for learning processes. Thus, society is being built digitally. When institutional entities incorporate technologies into virtual classrooms, they must be extended to marginalized and rural areas. Once the tools are in use, they are used with critical thinking. For UNESCO (2024), digital competencies are constantly developing for a more digital society. To this end, it integrates tools into virtual learning environments. Students must develop skills to use these technologies and also technical knowledge through critical thinking. UNESCO (2023) maintains that 4.0 tools within industry include technologies such as the Internet of Things, artificial intelligence, digital content generation, and Big Data. To use this technology, you need skills in platform management, data analysis, algorithms to solve problems using these technologies, as well as programming for automation and creativity to create digital content. es_ES
dc.description.abstract Según la Unesco (2023), la educación no solo se encuentra integrada por las tecnologías de la información y comunicación para los procesos de aprendizaje. Así, La sociedad se la va construyendo manera digital. Al momento que las entidades institucionales incorporan las tecnologías en las aulas virtuales se debe extenderse a lugares marginales y rurales. Una vez que las herramientas estén haciendo utilizado se hace uso con el pensamiento crítico. Para la Unesco (2024), las competencias digitales esta en constante desarrollo para una sociedad más digital. A esto integra herramientas en los entornos virtuales de aprendizaje. En cuanto los estudiantes deben desarrollar habilidades para hacer uso de estas tecnologías y también los conocimientos técnicos haciendo uso del pensamiento crítico. Indica Unesco (2023), sostiene que las herramientas 4.0 dentro de la industria. Parte de las tecnologías que son como internet de las cosas, inteligencia artificial, generación de contenidos digitales, Big Data. Para hacer uso de esto se requiere habilidades en el manejo de plataformas, análisis de datos, algoritmos para solucionar problemas por medio de estas tecnologías también en la programación para automatizaciones y creatividad para elaborar contenidos digitales. Unesco (2023), nos indica que los estudiantes hacen uso de las herramientas digitales como apoyo para el aprendizaje en los cuales se influyen transformaciones significativas dentro proceso educativo. Fomentando de esta manera un aprendizaje autónomo a los estudiantes que avanzan a su propio ritmo. es_ES
dc.format.extent 72p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador: UISRAEL es_ES
dc.relation.ispartofseries MASTER-EDUC-TIC-PRO;005
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject tecnologías de la información y comunicación es_ES
dc.subject entornos virtuales de aprendizaje es_ES
dc.subject desarrollar habilidades es_ES
dc.subject análisis de datos, algoritmos es_ES
dc.subject.other Educación TICs es_ES
dc.subject.other Proyecto es_ES
dc.title Entorno virtual de aprendizaje con herramientas WEB 4.0 sobre fundamentos de la programación dirigido a estudiantes de primer nivel del Instituto Tecnológico Superior de la Vera Cruz es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta