Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4272
metadata.dc.type: masterThesis
Título : Estilos parentales en el desarrollo de la conducta disruptiva de los estudiantes del séptimo de básica, en la Unidad Educativa María Angélica Carrillo Mata Martínez de la ciudad de Quito, durante el año lectivo 2023-2024
Autor : Poenitz Boudot, Ana Victoria
Merizalde Torres, Karen Alicia
Colala, Nelly Tatiana Velasquez
Palabras clave : proceso de crianza,;estudios psicológicos;desarrollo psicológico;comportamiento agresivo
Fecha de publicación : sep-2024
Editorial : Quito, Ecuador: UISRAEL
Citación : Colala, Velasquez Nelly Tatiana (2024) Estilos parentales en el desarrollo de la conducta disruptiva de los estudiantes del séptimo de básica, en la Unidad Educativa María Angélica Carrillo Mata Martínez de la ciudad de Quito, durante el año lectivo 2023-2024. MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA, MENCIÓN: NEUROPSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE, Quito: Universidad Israel 2024, 47p. PhD. Poenitz Boudot Ana Victoria Mg. Merizalde Torres Karen Alicia, UISRAEL-EC-MASTER-PSIC-ART-378.242-2024-009
Citación : MASTER-PSIC-ART;009
Resumen : La familia es fundamental en el proceso de crianza, ya que es la primera escuela y modelo a seguir de los niños/as, de ella depende en muchas ocasiones como el niño actúe y se comporte en la etapa escolar. Desde edades muy tempranas la familia es quien inculca y guía el proceso de crianza, pone sus cimientos de amor, aceptación, afecto, abandono, entre otras enseñanzas para la vida. Muchos estudios han demostrado que una disciplina inductiva basada en el amor con limites, tiene efectos positivos, mientras que un enfoque permisivo o negligente puede tener efectos negativos. Según (Chugñay, 2023) señala que las generaciones actuales buscan evitar los errores que cometieron sus padres en su crianza, y cuentan con una ventaja significativa al contar con una variedad de herramientas y recursos permite acceder a la información de forma rápida y eficiente. Los estudios psicológicos disponibles hoy en día permiten entender la relevancia de escoger un estilo de crianza adecuado, que promueva el desarrollo psicológico del niño sin afectar sus necesidades emocionales, psicológicas y afectivas. Esto contrasta con generaciones anteriores que no contaban con redes de apoyo que ayudaran a guiar un proceso de crianza más enriquecedor. (p.13) Además, (Chugñay, 2023) indica que uno de los principales motivos por los que niños y adolescentes solicitan atención psicológica, neurológica o psiquiátrica es la presencia de conductas disruptivas. Estas se manifiestan cuando se infringen normas sociales y se desafía la autoridad, afectando los derechos de los demás. El Instituto Nacional de la Salud Mental (NIMH, 2021) reporta que “las cifras han ido aumentando cada año, superando el 5% en 2022” (p.12). En tal virtud se calcula que alrededor del 3,5% de los niños a nivel global presentan trastornos de conducta disruptiva, caracterizados por un control deficiente o inexistente de impulsos y emociones (p.14). Espinoza (2021) señala que en Latinoamérica se ha observado una relación entre los alumnos que muestran conductas disruptivas y aquellos que han sido criados bajo estilos parentales negligentes o autoritarios. El comportamiento agresivo, en muchos casos, se ha convertido en una
Descripción : The family is fundamental in the upbringing process, since it is the first school and model to follow. follow the children, it often depends on how the child acts and behaves in the school stage. From a very early age, the family is the one who instills and guides the upbringing process, It lays its foundations of love, acceptance, affection, abandonment, among other teachings for life. Many studies have shown that an inductive discipline based on love with limits has positive effects, while a permissive or negligent approach can have negative effects. According to (Chugñay, 2023), he points out that current generations seek to avoid the errors that their parents made in their upbringing, and they have a significant advantage in having a variety of tools and resources allows access to information quickly and efficiently. The studies psychological tools available today allow us to understand the relevance of choosing a parenting style appropriate, which promotes the psychological development of the child without affecting his emotional needs, psychological and emotional. This contrasts with previous generations who did not have networks of support that will help guide a more enriching parenting process. (p.13) Furthermore, (Chugñay, 2023) indicates that one of the main reasons why children and adolescents request psychological, neurological or psychiatric care is the presence of behaviors disruptive. These manifest themselves when social norms are violated and authority is challenged, affecting the rights of others. The National Institute of Mental Health (NIMH, 2021) reports that “the numbers have been increasing every year,
URI : http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4272
Aparece en las colecciones: Artículos Científicos - Maestría en Psicología Mención: Neuropsicología del Aprendizaje 2023

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UISRAEL-EC-MASTER-PSIC-ART-378.242-2024-009660,44 kBUnknownVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.