Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4419
metadata.dc.type: | masterThesis |
Título : | Guía didáctica tecnopedagógica dirigida a docentes y estudiantes en el uso y buenas prácticas de la inteligencia artificial en el ámbito educativo e investigativo. |
Autor : | Bustillos Peña, Mayra Alejandra Alejo, Betty Pastora Tipan Topapanta, Karina Fernanda |
Palabras clave : | Inteligencia Artificial;Herramientas Educativas;Competencias Adecuadas;Condición Social;Origen Cultural |
Fecha de publicación : | mar-2025 |
Editorial : | Quito, Ecuador: Universidad Tecnológica Israel |
Citación : | Tipan Topapanta Karina Fernanda (2025) Guía didáctica tecnopedagógica dirigida a docentes y estudiantes en el uso y buenas prácticas de la inteligencia artificial en el ámbito educativo e investigativo. Quito: Universidad Israel, 2025 93p. PhD. Bustillos Peña Mayra Alejandra, PhD Alejo Betty Pastora, UISRAEL-EC-MASTER-PEDG-PRO-378.242-2025-005. |
Citación : | MASTER-PEDG-PRO;005 |
Resumen : | Es por esta razón la importancia de promover el uso equitativo de la IA, eliminando las barreras relacionadas con la discapacidad, la condición social o económica, el origen étnico o cultural, o la ubicación geográfica. De este modo se avanzará en la igualdad de género y se garantizará el uso ético, transparente y verificable de los datos educativos. (UNESCO, 2023). En este mismo contexto, organismos como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) incentivan a utilizar las tecnologías en la praxis del educador, logrando con ello, una educación de calidad al aprovechar los medios digitales en el proceso de investigación (Naciones Unidas, 2023). Lo anteriormente expuesto conlleva a entender que la tecnología es imprescindible en tiempos modernos siendo necesaria para toda actividad, dado que brinda facilidad y sirve de ayuda en la ejecución de tareas complejas, permite dar solución a los problemas, reduce costos, incrementa la accesibilidad, mejora la comunicación y proporciona bienestar; ofreciendo un mundo sin fronteras desde la aparición de las computadoras e internet (Aguirre, 2023). |
Descripción : | For this reason, it is important to promote the equitable use of AI, eliminating barriers related to disability, social or economic status, ethnic or cultural origin, or geographic location. This will advance gender equality and ensure the ethical, transparent, and verifiable use of educational data (UNESCO, 2023). In this same context, organizations such as the United Nations (UN) encourage the use of technologies in educator practice, thereby achieving quality education by leveraging digital media in the research process (United Nations, 2023). The above leads us to understand that technology is essential in modern times and is necessary for all activities, as it facilitates and assists in the execution of complex tasks, provides solutions to problems, reduces costs, increases accessibility, improves communication, and provides well-being. offering a world without borders since the advent of computers and the internet (Aguirre, 2023). |
URI : | http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4419 |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Maestría en Pedagogía 2023 |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UISRAEL-EC-MASTER-PEDAG-PRO-378.242-2025-005.pdf | 3,78 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.