Resumen:
RESUMEN
Se propone un manual interactivo para contribuir con el docente para la enseñanza de
Química Inorgánica del segundo año de bachillerato en la Unidad Educativa Manuela Sáenz
de Aizpuru. En el diagnóstico se evidenció la continua utilización de medios tradicionales
en sus clases, la falta de interés por parte de los estudiantes al no poder contar con una
herramienta contemporánea que innove los procedimientos actuales. Estas situaciones
generaron un bajo rendimiento en los estudiantes y poca efectividad en la concreción de los
conocimientos por parte del docente. Es así que se usó en este trabajo herramientas virtuales
con contenidos y actividades interactivas, con las cuales el docente pueda utilizar estas
herramientas para generar interés e innovar su estilo de enseñar, logrando que el estudiante
sienta el gusto por aprender de una manera diferente. En las instituciones Fiscales la
provisión de internet es limitado, sin embargo estas opciones no necesitan de una red muy
amplia de cobertura. Este entorno virtual utiliza la Teoría Histórico Cultural y emplea los
parámetros de la Teoría Conectivista que simplifica espacio y tiempo, logrando que los
contenidos estén siempre al alcance de todos. La utilización del manual interactivo con sus
herramientas virtuales responde de manera efectiva para mejorar el proceso de enseñanza en
la asignatura de Química Inorgánica; justificando su aplicación en la forma de como los
medios tecnológicos que utilizan las generaciones contemporáneas pueden contribuir en la
construcción del conocimiento crítico y productivo de los estudiantes.
Palabras claves: Pedagogía, herramientas virtuales, manual interactivo, química.
Descripción:
ABSTRACT
An interactive manual is proposed to contribute to the teacher in Inorganic Chemistr
learning process in the Second year of high school at Manuela Sáenz de Aizpuru Hig
School. The diagnosis evidenced the use of traditional teaching methods in their classes, the
lack of interest in students due to they do not have a contemporary tool that innovates the
current learning procedures. These situations generated bad grades in students and little
effectiveness in the realization of knowledge by the teacher. Thus, virtual tools with
interactive content and activities were used in this research, which the teacher can use i
order to generate interest and innovate the teaching style, leading the student to feel the
pleasure of learning in a different way. In the public high schools the internet service is
limited, however these options do not need a very wide network of coverage. This virtua
environment uses the Historical Cultural Theory and uses the parameters of the Connectivist
Theory that simplifies space and time, making the contents always be available to everyone
The use of the interactive manual with its virtual tools responds effectively to improve the
learning process in the Inorganic Chemistry subject; justifying its application in the way in
which the technological media used by contemporary generations can contribute to the
construction of critical and productive knowledge of students.
Keywords: Pedagogy, Virtual tools, interactive manual, Chemistry.