Repositorio Dspace

Intervención Psicoeducativa para fortalecer el desarrollo de la cognición social y las competencias emocionales en los niños y niñas de 5 años.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Galarraga Andrade, Anabela Salomé
dc.contributor.author Colmont Vélez, Fátima Amelia
dc.date.accessioned 2024-06-29T16:33:06Z
dc.date.available 2024-06-29T16:33:06Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.citation Colmont Vélez Fátima Amelia (2024) Intervención Psicoeducativa para fortalecer el desarrollo de la cognición social y las competencias emocionales en los niños y niñas de 5 años. Quito: Universidad Israel, 2024 68p. Mg. Galarraga Andrade Anabela Salomé, UISRAEL-EC-MASTER-PSIC-ART-378.242-2024-002 es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-PSIC-ART-378.242-2024-002
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4125
dc.description This topic arises from the need to promote Education Emotional to equip boys and girls from an early age with tools to strengthen the development of social cognition and emotional competencies and this way to prevent emotional problems that may impact their adult life. Pérez and Garrido (2011) indicate that the term “emotional education” appears in the United States of America for the first time in 1966, in literature psychopedagogical, conceived as a principle of rational-emotive therapy in the school environment, is based on emotional intelligence and skills emotional, shortly after emerges in Spain with educational purposes and finally in Latin America. Bisquerra (2000) states that the advances in neuroscience and psychology cognitive, highlights the relevance of the favorable development of emotional competencies during the first years, since they have an indispensable role in the integral development of the individual, emotional competencies enable increased self-awareness emotional and identify emotions in others, make it possible to control and self-regulate emotions and promote the optimal development of social cognition. es_ES
dc.description.abstract El presente tema surge de la necesidad de fomentar la Educación Emocional para equipar a los niños y niñas desde edades tempranas con herramientas para fortalecer el desarrollo de la cognición social y las competencias emocionales y de esta forma prevenir problemas emocionales que puedan repercutir en su vida adulta. Pérez y Garrido (2011) indican que el término “educación emocional” aparece en Estados Unidos de América por primera vez en el año 1966, en la literatura psicopedagógica, concebida como un principio de la terapia racional-emotiva en el entorno escolar, se fundamenta en la inteligencia emocional y en las competencias emocionales, poco después emerge en España con finalidades educativas y finalmente en América Latina. Bisquerra (2000) afirma que los avances de las neurociencias y psicología cognitiva, resalta la relevancia del desarrollo favorable de las competencias emocionales durante los primeros años, ya que poseen un rol indispensable en el desarrollo integral del individuo, las competencias emocionales posibilitan el aumento de autoconciencia emocional e identificar las emociones en los otros, posibilitan controlar y autorregular las emociones y favorecen el óptimo desarrollo de la cognición social. es_ES
dc.format.extent 68 Pág es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador: Universidad Tecnológica Israel es_ES
dc.relation.ispartofseries MASTER-PSIC-ART;002
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject Educación Emocional es_ES
dc.subject Cognición Social es_ES
dc.subject Herramientas de Comunicación es_ES
dc.subject Fortalecimiento es_ES
dc.subject Conciencia Emocional es_ES
dc.subject.other Neuropsicología es_ES
dc.subject.other Evaluación Neuropsicológica de los transtornos de Memoria, Atención Percepción y Lenguaje es_ES
dc.title Intervención Psicoeducativa para fortalecer el desarrollo de la cognición social y las competencias emocionales en los niños y niñas de 5 años. es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta