Repositorio Dspace

Evaluación de la satisfacción en el uso de la plataforma Moodle en la Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Nieto Aguilar, Wilson Germán
dc.contributor.author Coello Encarnación, Lizbeth Vanessa
dc.date.accessioned 2024-07-06T00:49:14Z
dc.date.accessioned 2024-07-06T00:49:16Z
dc.date.available 2024-07-06T00:49:14Z
dc.date.available 2024-07-06T00:49:16Z
dc.date.issued 2024-03
dc.identifier.citation Coello Encarnación, Lizbeth Vanessa (2024) Evaluación de la satisfacción en el uso de la plataforma Moodle en la Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi. MAESTRÍA EN MARKETING, Quito: Universidad Israel 2024, 55p. Mg. Wilson German Nieto Aguilar, UISRAEL-EC-MASTER-MARK-ART-378.242-2024-003 es_ES
dc.identifier.other UISRAEL-EC-MASTER-MARK-ART-378.242-2024-003
dc.identifier.uri http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/4175
dc.description The introduction of digital platforms in higher education represents an important challenge for educators and students, who are not used to using technology in their lives everyday. Online teaching requires not only basic knowledge of technologies, but also the mastery of digital tools by educators, in order to offer a effective instruction. In the field of virtual education, different types of classrooms are distinguished virtual, namely: blended, remote, synchronous and asynchronous. Each of these categories It presents particular characteristics that contribute to the development of the virtual educational environment. It is essential to highlight that online education demands a level of technological competence both by teachers and students. This challenge implies the need to acquire skills for the effective use of digital platforms according to (Parker et al., 2016) the Digital platforms are organizational structures intended to promote communication and value generation. It is also important to remember that some groups of people can see the technology as a barrier, underscoring the importance of implementing inclusive tactics and make training materials more accessible. es_ES
dc.description.abstract La introducción de plataformas digitales en la enseñanza superior supone un reto importante para los educadores y los estudiantes, que no están acostumbrados a utilizar la tecnología en su vida cotidiana. La enseñanza en línea requiere no solo de conocimientos básicos en tecnologías, sino también del dominio de herramientas digitales por parte de los educadores, con el fin de ofrecer una instrucción efectiva. En el ámbito de la educación virtual, se distinguen distintas modalidades de aulas virtuales, a saber: semipresencial, remota, sincrónica y asincrónica. Cada una de estas categorías presenta características particulares que contribuyen al desarrollo del entorno virtual educativo. Es esencial destacar que la educación en línea demanda un nivel de competencia tecnológica tanto por parte de los docentes como de los estudiantes. Este desafío implica la necesidad de adquirir habilidades para el uso efectivo de las plataformas digitales de acuerdo a (Parker y otros, 2016) las plataformas digitales son estructuras organizativas destinadas a promover la comunicación y la generación de valor. También es importante recordar que algunos grupos de personas pueden ver la tecnología como una barrera, lo que subraya la importancia de poner en marcha tácticas inclusivas y hacer que los materiales de formación sean más accesibles. es_ES
dc.format.extent 55p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Quito, Ecuador: Universidad Tecnológica Israel es_ES
dc.relation.ispartofseries MASTER-MARK-ART.;003
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ es_ES
dc.subject plataformas digitales es_ES
dc.subject tecnología es_ES
dc.subject instrucción efectiva es_ES
dc.subject educación virtual es_ES
dc.subject.other MARKETING es_ES
dc.subject.other PUBLICIDAD es_ES
dc.title Evaluación de la satisfacción en el uso de la plataforma Moodle en la Universidad Intercultural de las Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi. es_ES
dc.type masterThesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta